La cifra de contagiados por COVID-19 en la ciudad llega a tres.
Dos nuevos casos de coronavirus en Cúcuta

El Ministerio de Salud confirmó 2 nuevos casos de coronavirus en Cúcuta, con lo cual la cifra llega a 3 en la ciudad.
Se trata de un hombre adulto, con viaje previo a España, quien llegó a la ciudad el 9 de marzo y se encuentra en aislamiento supervisado en casa desde el 12 de marzo, bajo vigilancia epidemiológica de salud pública del Instituto Departamental de Salud (IDS). También se analiza a otras personas con las que habría tenido contacto.
El otro caso involucra a una mujer joven y está relacionado con los dos anteriores. También se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
El director del IDS, Carlos Martínez, dijo que continúan las acciones de contención por parte de la unidad de vigilancia epidemiológica y que se encuentra permanentemente activado un equipo para dar respuesta inmediata a los protocolos para la atención médica de los pacientes con sospecha de COVID-19.
Este es comunicado del Ministerio de Salud, donde se reportan los nuevos casos en #Cúcuta pic.twitter.com/mZIKGlPqpW
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) March 18, 2020
Lea además Toque de queda, menores de edad y adultos mayores no podrán salir de sus casas en Norte de Santander
En el país
En total, en el país, se registraron 10 casos más, para un total nacional de 75 contagiados.
Las otras ciudades en las que confirmaron contagios son Bogotá y Cartagena.
Seis de los casos corresponden a personas con antecedentes de viajes a España, Estados Unidos y Turquía, mientras que los restantes son por contagio directo en el país.
La prevención
Las autoridades departamentales fueron enfáticas en la importancia de las medidas de prevención:
- Lavado frecuente de manos y si este no es posible hacer uso de sustancias desinfectantes.
- Las personas con síntomas de gripa pueden quedarse en casa. Si tienen que desplazarse, deberán hacerlo con tapabocas y, en lo posible, en transporte no masivo.
- El uso de tapabocas está limitado a personas con gripa o enfermedades que lo ameriten, así como cuidadores de estas personas y personal de salud.
- Tomar medidas de limitación de contacto físico en saludos, visitas a personas con síntomas respiratorios y minimizar las visitas a sitios concurridos.
- Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores, con quienes se debe estar alerta ante signos como: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado de salud en general.
- Las personas provenientes del exterior o quienes tuvieron contacto con ellas y presenten síntomas de gripa deben acudir al médico o llamar a las líneas de atención: 192, del Ministerio de Salud y Protección Social, y 3202714512, en el departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.