La ciudadanía ya puede acceder a los servicios que se prestan en estos puestos de salud.
Dos IPS fueron puestas en servicio nuevamente en Cúcuta

En los barrios Niña Ceci y La Ermita, la comunidad celebra la reapertura de sus puestos de salud, los cuales duraron cerrados 5 meses.
La Alcaldía realizó los actos protocolarios la mañana de este lunes, indicando que en ambos proyectos de mejoramiento se invirtieron 327 millones de pesos.
César Rojas, mandatario local, indicó sobre la entrega en Niña Ceci que "en este sector se atienden 16 mil usuarios, donde tenemos la prestación del servicio con tres médicos: dos en la mañana y uno en la tarde, servicio de odontología y tambien hicimos el mejoramiento de las instalaciones, para que la comunidad se sienta más cómoda".
Por otra parte, en el barrio La Ermita se atienden en promedio 9 mil usuarios, por lo cual fue menester hacer una remodelación a su deteriorada infraestructura, que incluyó una intervención en pisos, techos y paredes.
Sin embargo, los presidentes de Juntas de Acción Comunal de los mencionados sectores, aunque se mostraron satisfechos con las obras, resaltaron la importancia de ampliar la cobertura de servicios y el área de estos lugares.
"Como Ediles habíamos metido en el Plan de Desarrollo la ampliación a una unidad de dos niveles, donde se atendieran urgencias las 24 horas", explicó Digna Rosa Ortega, líder comunal de La Ermita.
También subrayó que aunque se había dicho que los trabajos comenzarían en agosto del año pasado, en realidad se inició la obra hasta octubre por diversos inconvenientes.
"Se dio fue la remodelación de la IPS que de igual manera la necesitamos, pero toca trabajarle al tema de la ampliación, ya que cubre muchos barrios y le sirve a la gente de la Comuna 6", insistió Ortega.
Por otra parte, en el barrio Niña Ceci, la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Thais Anirley García, habló de la necesidad de transformar el puesto de salud en una Unidad Básica.
"Si se logra, la diferencia es que puede tener asistencia de servicio de urgencias. Aquí estamos alrededor de 15 barrios beneficiados con el puesto de salud y es muy pequeñito. Mientras la gente intenta llegar al Policlínico se muere", aseguró.
Por lo tanto, esperan que la Alcadía pueda actuar frente a un lote conjunto que está lleno de maleza, para poder hacer la ampliación de este inmueble de servicio médico.
Las adecuaciones incluyeron la impermeabilización de las placas, mantenimiento de los baños y construcción de rampas para personas en condición de discapacidad, pintura en el área general de consulta, demolición del enchape deteriorado, empastado y acabado en pintura, cambio de la cubierta de eternit, cielo raso, cambio de piso, ventanas; mantenimiento en general de las instalaciones eléctricas y de jardinería.
Cabe resaltar que los usuarios ya pueden acceder de nuevo a los servicios que se presentan en estas IPS, como consulta de medicina general, odontología, actividades de promoción y prevención, vacunación, así como toma de citologías.
Inversión en Comuneros
Por otra parte, el alcalde César Rojas indicó los avances que se han hecho en otros puntos de la ciudad en materia de salud.
"Pronto estaremos colocando en funcionamiento la inversión que se ha hecho en Comuneros donde vamos a tener urgencias las 24 horas".
"Hemos ampliado las camas para atender madres que van a tener sus niños allí, para una mejor prestación del servicio", resaltó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.