Formulario de búsqueda

-
Martes, 6 Marzo 2018 - 5:30pm

Diseñan herramienta que permitirá mejorar la calidad del aire en Cúcuta

Los estudiantes de la UFPS junto con los de la Universidad Simón Bolívar se encargarán de hacer todo el ejercicio de selección de la muestra.

Colprensa
La herramienta diseñada permitirá conocer la incidencia de las enfermedades del sistema circulatorio y respiratorio por la presencia de material particulado en diferentes zonas de Cúcuta.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

A través de la Mesa de Calidad del Aire de Norte de Santander, en la cual participan las autoridades ambientales, de salud y de la academia en la región,  la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) realizó el diseño de un instrumento de recolección de información que permitirá conocer la incidencia de las enfermedades del sistema circulatorio y respiratorio por la presencia de material particulado en diferentes zonas de Cúcuta.

John H. Suárez Gélvez, vicerrector asistente de investigación y extensión, explicó que este proceso se originó desde el programa de Ingeniería Ambiental. “Se trata de una encuesta que ayudará a determinar el grado de asociación entre la enfermedad y el material particulado que forma parte de la contaminación del aire”.

Suárez también agregó que desde las diferentes entidades que intervienen en este ejercicio, la intención es planificar y ejecutar acciones orientadas a mitigar, corregir y modelar temas asociados a la emisión de gases efecto invernadero y otro tipo de emisiones atmosféricas, así como su efecto en la salud humana y en los recursos naturales.

El diseño fue presentado en la Institución en la sesión más reciente y en la cual se contó con la participación de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental - Corponor, el Instituto Departamental de Salud, la Universidad Simón Bolívar, la Gobernación de Norte de Santander y la UFPS para ser definido y aprobado.

Aporte de insumos

Luego de la definición del instrumento, la UFPS tendrá la posibilidad de participar en un ejercicio que se desarrollará en diferentes comunas de Cúcuta sobre la percepción de la calidad del aire.

 Los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la UFPS junto con los de Trabajo Social de la Universidad Simón Bolívar se van a encargar de hacer todo el ejercicio de selección de la muestra, de aplicación de las encuestas y de análisis de los resultados con el objeto de generar un insumo que permita a Corponor y al IDS evaluar y tomar acciones en los diferentes barrios de la ciudad”, señaló Suárez Gélvez.

Asimismo, desde el Programa académico se desarrollan investigaciones para soportar con datos las decisiones que se toman en la mesa, y aportar material que permita a estas entidades orientar sus planes, programas y proyectos hacia el mejoramiento de la calidad del aire en la región.

Al respecto, Jorge Enrique Arenas Hernández, subdirector de medición y análisis ambiental de Corponor, resaltó la importante labor que realiza la academia para hacer la evaluación y el análisis de los resultados y luego presentarlos a la ciudadanía.

“Queremos que la comunidad en general interprete que además de contribuir al mejoramiento, las entidades están articuladas en la mesa para aportar soluciones al grave impacto que produce el material particulado en la salud de los cucuteños”, afirmó.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.