Se busca sensibilizar a los empresarios de la región para que lo tengan en cuenta.
Discapacitados no tienen oportunidades laborales

Con un balance negativo la Agencia Pública de Empleo del Sena inicio del plan piloto de empleo dirigido a personas discapacitadas, pues de las 25 empresas consultadas solo una le apostó a contratar a personas con algún tipo de discapacidad.
“Nos dimos a la tarea de hacer visitas empresariales pero solo una empresa nos dio vacantes para esta población”, dijo Nelly Rozo, coordinadora regional de la Agencia Pública de Empleo. “10 discapacitados aspirarán a 5 vacantes que trabajarán en mensajería y call center en la Droguería Guasimales”.
Con el ánimo de mejorar el panorama laboral de esta población, la agencia realizó una microrrueda de empleo para personas con discapacidad física, visual y auditiva, donde se buscó sensibilizar a través de videos y experiencias de vida a los empresarios de la región sobre la importancia de emplear personas en condición de discapacidad. En la microrrueda participaron 9 empresas, 35 discapacitados y 3 intérpretes del Sena.
“Estudios a nivel mundial que demuestran que las personas con discapacidad producen por encima del 100% con respecto a la motivación de una persona sin esta condición”, dijo Rozo.
Esas vacantes serán parte el plan piloto que busca demostrarle a los empresarios los beneficios de incluir dentro del personal a personas que aunque están en esta condición, tienen mucho mayor compromiso y sentido de pertenencia, enfatizó Rozo.
En el desarrollo del plan, participará la Gobernación, que realizará un análisis de la jornada en puestos de trabajo y el Sena que va a intermediar en la formación para que los discapacitados puedan desarrollar a plenitud su labor en la empresa, explicó la coordinadora.
El Sena hace un llamado a las personas que tengan alguna condición de discapacidad para que participen de los talleres de orientación ocupacional la oficina del servicio público de empleo.
En materia de discapacidad Cúcuta carece de infraestructura adecuada y de planes de salud, empleo, educación y recreación para las 75 mil personas con problemas de discapacidad en el departamento.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.