Este año fueron denunciados ante Medicina Legal 2.028 casos de maltrato a la mujer.
Día Internacional de la no violencia contra la mujer

“Como una cuestión de dignidad y respeto por sí misma”, definen las víctimas de violencia contra la mujer, la importancia de denunciar cualquier tipo de maltrato.
Hoy, en el marco del Día internacional de la no violencia contra la mujer, entidades gubernamentales y sociales, y las víctimas invitan a romper el silencio para combatir este flagelo que convive en centenares de hogares.
Según la secretaria de la Mujer de Norte de Santander, Olga Cristina Jaimes, este año fueron denunciados ante el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses 2.028 casos de maltrato a la mujer. La cifra es superior a la de 2014, cuando se registraron 1.702 denuncias.
Aunque este año se recibieron 326 denuncias más, el gobierno busca disminuir el número de casos con diferentes actividades. La Casa de Justicia de La Libertad lidera talleres y capacitaciones sobre el buen trato y la buena convivencia en el hogar.
Así mismo, la Fundación Julieth Beltrán, desarrolla estrategias y planes con las víctimas del maltrato, para devolverles la sonrisa, incitarlas a denunciar, y velar por su bienestar.
“Cuando uno es víctima no sabe que hacer ni a quién acudir. Se encierra en un círculo de depresión, dolor y llanto, muy difícil de salir”, explicó Beltrán, directora de la fundación.
Voces de repudio
La violencia contra la mujer ha empezado a ser más visible en la ciudad, y ha hecho que las líderes de la región eleven una voz de rechazo y repudio contra este flagelo.
A principios del mes, la concejala Liliana Mora propició un debate en el Concejo sobre esta situación y puso sobre la mesa el caso de maltrato a la mujer en el que se vio involucrado el electo diputado por el Centro Democrático Leonardo Cuéllar Sus, luego de que su expareja denunciara haber sido víctima de agresión.
En el debate, Mora le exigió a Cuéllar apartarse de la curul a la que se hizo acreedor en las elecciones del 25 de octubre, como una manera de enmendar el error cometido con su expareja.
Contra la violencia
Hoy, desde las 2 p.m. la Secretaría de Equidad de Género realizará un acto simbólico contra la violencia contra la mujer en el parque Santander. Unas 500 mujeres de las asociaciones de la ciudad soltarán cientos de globos al aire.
Por otro lado, la Fundación Julieth Beltrán invita a una eucaristía en la capilla Medallita Milagrosa en la avenida 1 con calle a las 4:30 p.m.
Con el Partido ‘Me la juego todo por la no violencia contra la mujer’. la fundación pretenden meterle un gol al maltrato.
La cita es hoy a las 7:30 p.m. en la cancha sintética La Pecosa en Niza.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.