La inversión beneficiará a los habitantes de La Jarra, Puerto Villamizar y Palmarito.
Destinan $312 millones para alcantarillado rural en Cúcuta

Por lo menos en tres meses, los habitantes de La Jarra, Puerto Villamizar y Palmarito, en zona rural de Cúcuta, les dirán adiós a las fétidas aguas servidas que atravesaban sus calles.
Con una inversión de 312 millones de pesos, la administración municipal les garantizará mantenimiento, optimización y construcción de redes de alcantarillado en estos centros poblados.
En los estudios realizados por el municipio se pudo constatar que el aumento de la población en estos sectores y la falta de mantenimiento de los sistemas de tratamiento y transporte de aguas servidas llevó al colapso a los sistemas de tratamiento instalados.
Esos sistermas, integrados por unos filtros anaerobios de flujo ascendente (fafa), causaron diferentes afectaciones a las familias de la zona.
Esta situación generó problemas de salubridad en la población; adicionalmente se detectó que urgía la construcción de una nueva red para la población de Palmarito.
on esta inversión, que representa un gran alivio para los habitantes de la zona rural, también se pretende: disminuir las enfermedades respiratorias, reducir los impactos causados al ambiente, valorizar los inmuebles, e incentivar el turismo.
El contrato fue adjudicado la semana pasada a la Unión Temporal Alcantarillado Rural Cúcuta, quienes tendrán tres meses para dejar listas estas obras.
“Ojalá esta inversión sea la primera de muchas en esta zona, también nos urge tener redes de acueducto óptimas”, dijo Eleazar Daza, vecino de Puerto Villamizar.
Por otra parte, en el área urbana de Cúcuta, los vecinos de Brisas de los Andes, La Isla, y parte de Sabana Verde y Brisas del Mirador, las comunas 8 y 9 pidieron una intervención similar, pues también carecen de redes de alcantarillado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.