Formulario de búsqueda

-
Sábado, 18 Agosto 2018 - 4:15am

Destacan trabajos de los clubes rotarios de Cúcuta

En la ciudad estuvo de visita el gobernador del Distrito 4281, Alberto Londoño. 

Mario Caicedo / La Opinión
Alberto Londoño.
/ Foto: Mario Caicedo / La Opinión
Publicidad

Con el entusiasmo que los rotarios le aplican al manejo y la promoción de su organización, en todos los países a los cuales han llegado, estuvo de visita en Cúcuta el gobernador del Distrito 4281, Alberto Londoño.

Su jurisdicción comprende los departamentos de la Costa Atlántica, Antioquia, Norte de Santander y Santander. Durante una semana sostuvo reuniones con los clubes afiliados analizando proyectos y programas ya ejecutados. Pero su mayor dedicación fue para el Club Cúcuta, del que es presidenta la arquitecta Diana Gamboa Camargo.

Diana Gamboa Camargo, presidenta del Club Rotario Cúcuta.

Ante él tomó posesión la nueva junta directiva y de la cual hacen parte, María Inés Celis (tesorera), Melvin Hurtado (secretario), Timoteo Anderson (masero) y  Neira Bustamante (vicepresidente).  El Club Rotario Cúcuta es el que tiene mayor tiempo de funcionamiento en la ciudad.

Cuenta con 30 afiliados y está trabajando en programas de interés social, como son, alfabetización y promoción de la salud.       

Ha impulsado la cartilla “Alegría de vivir”, tendiente a direccionar la resolución de conflictos que haga posible la convivencia y la formación de valores entre las personas. Con las religiosas del barrio Fortaleza se trabaja en el proyecto de biblioteca y provisión de alimentos.

Alberto Londoño insistió en los objetivos de Rotary, de cara al interés de la comunidad. 

¿Los principios y los objetivos que fueron la base para la fundación de Rotary, mantienen su vigencia?

Claro que se mantienen y seguirán por muchos años más, pues la amistad como ocasión de servicio es uno de los pilares con  que se creó Rotary y sigue vigente en sus Clubes hoy en día.

¿Cómo se financia Rotary?

Con las cuotas que pagamos cada semestre los socios. La Fundación Rotaria recibe los aportes que hacemos más las donaciones de empresas, instituciones y entidades que conocen del efecto multiplicador y obras que se ejecutan a nivel mundial. Igualmente, del rendimiento de sus inversiones que apoyan los proyectos a cargo de los  clubes.

¿Cómo está Rotary en Colombia?

En proyectos, creciendo cada día, ya que las ferias en que se promueven tales iniciativas han multiplicado las ayudas en nuestro país. En membresía conservamos el mismo número de los últimos años.

¿Qué importancia tiene para la organización Norte de Santander?

Norte  Santander  es muy importante dentro del Distrito 4271 por la labor que realizan en sus comunidades, porque viven un Rotarismo intenso, ejemplar. En Cúcuta hay 9 clubes Rotarios muy unidos trabajando por su comunidad. Es un departamento ejemplo.

¿En el balance de sus programas cumplidos, qué sobresale?

El amor que le ponen los rotarios al trabajo en la comunidad. Cada club tiene sus obras y es de resaltar que todos son ejemplo de servicio y solidaridad en beneficio de las comunidades menos favorecidas.

¿En asuntos tan fundamentales como la paz, cuál es el rol de Rotary?

Rotary juega un papel fundamental en temas de paz. Tenemos un programa de Becas Pro Paz, en el cual  la persona seleccionada puede estudiar totalmente gratis en una universidad del exterior (seleccionada por Rotary) por tres años. En temas de paz y resolución de conflictos tenemos varios cupos para asignar por año.

¿Se ha interesado  usted personalmente por la política en Colombia?

Me intereso en cuanto a conocer de los programas y actividades que prometen y ejecutan sus participantes, pero no hago parte de las organizaciones aplicadas a ese ejercicio.

¿Cuál es su percepción del país?

Con la esperanza puesta en el nuevo Gobierno, que nos saque del marasmo, de la corrupción, de la deslealtad y la situación difícil que estamos viviendo como resultado de estos últimos 8 años.

¿Qué piensa de la migración venezolana en la frontera?

Lo viví en carne propia al visitar el Hospital Universitario Erasmo Meoz. La situación en Cúcuta es crítica para la salud. El gobierno debería declarar una emergencia sanitaria. La cantidad de hermanos venezolanos en las calles es agobiante.

Son muchos huyendo de su país y verlos en el tránsito hacia otras naciones es doloroso. Es desgarrador escuchar sus testimonios . Eso es muy duro.

¿Qué visión se lleva de Cúcuta?

Una bella ciudad, muy arborizada, con ventilador propio, pujante, con sitios maravillosos y unos ciudadanos ejemplares, cálidos, muy atentos que aman su ciudad y se sienten orgullosos de ella.

¿Usted qué más espera hacer?

Con mi esposa Sonia nos hemos trazado un programa de capacitación continua en cada una de las ciudades y o zonas que visitamos,  para que los Rotarios conozcan cada día más de su organización y se sientan orgullosos de ella. Esto debe llevar a que todos aportemos a la Fundación Rotaria, soporte de todas nuestros proyectos en favor de la comunidad.

Cicerón Flórez

Asesor Emérito del diario La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.