Hay locales abandonados en el centro comercial El Oití, "pero la gente es perezosa", según el alcalde César Rojas.
Despeje de andenes de Cúcuta, sin eco en vendedores

Las soluciones para resolver el conflicto por el abuso del espacio público en Cúcuta pasan, según el alcalde César Rojas, por “propuestas” que, si bien ya se les han presentado a los vendedores ambulantes, aún no tienen eco para salvar tanto la movilidad de los transeúntes, como la oportunidad laboral de los vendedores.
Aunque el mandatario reconoció que “hay que despejar el espacio público de la ciudad”, las opciones no se han concretado, salvo por la alternativa para los carreteros, con los mercados satélites, aplazada en varias oportunidades y en mora de iniciar a partir de noviembre.
De acuerdo con Rojas, otra fórmula que sigue disponible son los locales en centros comerciales del centro, como El Oití donde a la propuesta del mandatario parece ganar la batalla la pereza de la gente.
Le puede interesar No saben qué hacer con las casetas de la Plaza de Banderas
“Ahí están los locales abandonados en El Oití, pero la gente es perezosa para subir al tercer piso”, dijo. “Necesitamos acordar las estrategias para que ese espacio se ocupe”.
Según datos de la administración, en este centro comercial la alcaldía tiene 31 locales, a los que no solo llegarían los informales, sino que también se comentó meses atrás que se trasladarían algunas secretarías, como ocurrió en el centro comercial Las Mercedes.
La meta de la alcaldía es obtener 45 locales adicionales, para sumar 76 y ampliar la cantidad de personas reubicadas.
También está el centro comercial Las Mercedes, donde señaló que también hay locales, “totalmente desocupados”.
Para este caso, indicó que se quiere concertar el mecanismo de entrega “para mejorar las actividades comerciales de los vendedores, con la condición de que los locales sean intransferibles”.
Lea además Comercio privatiza las calles de Cúcuta
“Sería para que únicamente quien necesite el espacio, se dedique al lugar y a su microempresa”, expresó.
En Las Mercedes hay 620 locales, de los cuales 150 fueron ocupados por la alcaldía.
Actualmente, hay 120 pendientes por arrendar y otros 140 siguen a la venta, mientras que los 210 restantes sí están en funcionamiento.
Otra de las opciones, anunciada desde junio de 2016, se localiza en el el Parque Lineal, donde el mandatario infomró que “el próximo año se construirán unos locales para que los vendedores puedan prestar su servicio y despejen las calles”.
“Para eso necesito que el proyecto esté en marcha y nos tracemos una meta para que en unos cuatro meses se construyan los locales”, dijo. “Así, ellos podrán desplazarse a ese sector con una alternativa de oportunidad laboral”.
Pese a tener las opciones, la concertación no llega.
Sin embargo, Rojas enfatizó en que lo que sí “tengo claro es que desde la calle 14 hasta la calle 10, en el cuadrante del que ya tienen conocimiento la Policía y la secretaría de Gobierno no puede haber un solo vendedor informal”, situación que tampoco se ha resuelto.
Actualmente, Cúcuta tiene 1.05 metros cuadrados de espacio público, que contraviene la meta del Decreto 1504/1998 que reglamenta el manejo del espacio público en los planes de ordenamiento territorial, y define 15 metros cuadrados por habitante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.