La iniciativa 'Familias fuertes, amor y límites' va dirigida a estudiantes de entre 10 y 14 años.
Desde las aulas se fortalecen los lazos familiares en Cúcuta
![Hijos y papás se capacitaron en herramientas para fortalecer el amor familiar y así reflejar esto en el rendimiento académico. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/10/12/imagen/taller.jpg)
En el colegio Simón Bolívar del barrio San Martín comenzó el programa 'Familias fuertes, amor y límites', que están desarrollando Imsalud y la Corporación Viviendo y que busca llegar a los estudiantes y que estos fortalezcan los vínculos intrafamiliares.
Las actividades van dirigidas a estudiantes de entre 10 y 14 años, edades en las que se ha identificado que se pierden o se debilitan estos vínculos.
Están convencidos de que si fortalecen estos aspectos, la convivencia escolar mejorará.
Lea además 23 niños fueron llevados a hogar de paso de Cúcuta
Dentro de las actividades se han identificado pautas para tener una buena comunicación entre padres e hijos, pues la falta de esta es una de las principales causa de problemas familiares.
Esta estrategia familiar será llevada a otros colegios de la ciudad, para lograr impactar a la mayor cantidad de personas posibles y que estas a su vez repliquen lo aprendido y se pueda mejorar en estos aspectos.
Tras la culminación de estos talleres, tanto estudiantes como papás recibieron un diploma que los certifica como capaces de no dejar perder esos vínculos familiares. Además les entregaron una cartuchera con implemente escolares.
Tanto padres como maestros celebraron la iniciativa pues el colegio asegura que cuando los estudiantes tienen problema en los colegios, en la mayoría de los casa reflejan una situación que están viviendo al interior de la familia.
Este viernes se desarrollarán una nueva jornada de esta estrategia. Esta vez será en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.
El sábado la actividad se desarrollará en el colegio Andrés Bello del barrio Sevilla y el lunes llegarán hasta el colegio Julio Pérez Ferrero del barrio Cundinamarca.
Desde ahora, los papás, los hijos y los colegios adquierieron el compromiso de seguir fortaleciendo estos lazos familiares para que se vea reflejado en el rendimiento académico.
Así mismo la alcaldía se comprometio llevar estas campañas educativas a todos los colegios de la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.