La Gobernación de Norte de Santander asegura que esta obra no está abandonada.
Desde hace un año, en García Herreros esperan una cancha

Cuando a la comunidad del barrio García Herreros, le mostraron —hace un año — cómo quedaría el nuevo escenario deportivo, todo fue felicidad. Desde hacía varios años venían solicitando ayuda para recuperar estos espacios, pues solo contaban con una vieja cancha que ellos mismos habían recuperado.
El 6 de junio de 2016, como se había estipulado, comenzaron las obras que contemplaban la remodelación de cancha, gradería y cubierta.
Rosa María Silva, líder del sector dijo que los trabajos se cumplieron hasta noviembre; luego, la obra quedó parada. Según manifestaron en ese momento los encargados, no se tenían los recursos para terminar.
Sin embargo, la Gobernación, responsable del proyecto, hizo una reunión con la comunidad y les explicó que en enero se retomaría la obra, pero eso no pasó. Solo hasta hace unos días, fueron e instalaron la estructura metálica y volvieron a quedar las obras sin terminar.
“Era mejor la cancha que teníamos; hicieron una gradas que dan pena, quitaron la luz por los trabajos…Estamos peor que antes”, aseguró Silva.
Según Diego Carrillo, Alto Consejero de Planes y Proyectos Especiales de la Gobernación, esta obra, al igual que otras similares que se ejecutan en el departamento, no está abandonada.
“Esta es una obra que está en ejecución, es verdad que desde hace días no se ha visto personal, tal vez porque se están adelantando los trabajos de taller de la elaboración de toda la estructura de cubierta, que solo faltaría instalar apenas esté terminada”, aseguró el funcionario.
Y es que además de esta cancha, que hace parte de otro contrato, la Gobernación ejecuta otro desde 2015, en el que el objeto es mejorar 54 escenarios deportivos en todo el departamento.
El valor de ese contrato es de 21 mil millones de pesos, pero según se puede ver en la página web de contratación pública (www.contratos.gov.co) ha estado suspendido dos veces y el 22 de marzo de 2017 se le hizo una adición de 1.400 millones más y se le otorgaron dos meses y 15 días más para la terminación.
En el informe de gestión de la Alta Consejería de Planes y Proyectos de la Gobernación se conoció que durante 2016 se iniciaron proyectos por 90 mil millones de pesos.
Para 2017 se destinaron 60 mil millones de pesos para el mejoramiento de vías urbanas, construcción de cubiertas metálicas y mejoramiento de escenarios deportivos y parques biosaludables.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.