Se busca tener espacio disponible para ubicar a las personas que puedan necesitar atención de urgencia.
Desde este jueves, máximo alistamiento en el Meoz

Para atender una eventual calamidad que se pueda originar por la concentración masiva de personas durante el espectáculo musical y la entrega de suministros alimentarios y médicos a los venezolanos, durante el fin de semana, las directivas del Hospital Universitario Erasmo Meoz declararon la Alerta Amarilla.
Esta medida regirá desde este jueves y se mantendrá hasta el viernes cuando se tiene previsto el paso de los suministros hacia Venezuela.
El subgerente de los Servicios de Salud de la institución, Andrés Eloy Galvis Jaimes, explicó que la declaratoria exige el incremento de siete médicos generales en urgencias, así como de enfermeras jefes y auxiliares. Se acordó el acuartelamiento para todos los especialistas de la institución, que deben estar disponibles las 24 horas de los dos días, y se suspendió la consulta externa.
Le puede interesar Atención del Erasmo Meoz: riesgo de colapso
Con la última medida se busca tener espacio disponible para ubicar las personas que puedan necesitar atención de urgencia, ya que el área para este servicio está colapsada. También se dispondrá del piso 12 como otra área de expansión.
El gerente del hospital, Agustín Ramírez, dijo que por la declaratoria se suspenderán las cirugías programadas, lo que permitirá tener disponibles los cinco quirófanos de urgencias y no dos como ocurre cotidianamente.
También se hizo conexión con todos los bancos de sangre de la ciudad, para tener reservas en caso de necesitarse. En este punto quiero hacer un llamado a la ciudadanía para que donen sangre en estos días, porque es importante contar con suficiente reservas, indico el funcionario.
Otra medida acordada en la Alerta Amarilla es la coordinación de un plan de direccionalidad con el CRUE, para la remisión de pacientes a las clínicas o IPS privadas de la ciudad, si hacen falta estos espacios médicos. También, el Instituto Departamental de Salud activó la alerta parea equipos hospitalarios de emergencias y parque automotor.
Galvis manifestó que el Hospital mantendrá un punto de atención con 26 médicos y una ambulancia medicalizada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.