Formulario de búsqueda

-
Lunes, 12 Octubre 2015 - 2:15am

Descontrol total con el espacio público

El desorden impera por la presencia de ventas de mercancías varias, pero en especial por las de productos perecedero.

Orlando Carvajal
Calles enteras en el centro están invadidas con ventas de tomate, papa, panela, cebolla y aguacate, en un mercado persa que no tiene control de las autoridades.
/ Foto: Orlando Carvajal
Publicidad

Los vecinos del centro y alrededores de parques y plazoletas recriminaron ayer a la alcaldía por el descontrol que de nuevo se vive para impedir la invasión del espacio público con ventas callejeras.

La avenida sexta, entre las calles quinta a la décima, es una muestra de la ineficacia con que ha manejado este fenómeno social la alcaldía y la Policía, denunció Álvaro Vidal Díaz, líder cívico del centro.

El desorden impera por la presencia de ventas de mercancías varias, pero en especial por las de productos perecederos como verduras, carnes, pescados, panela y frutas que se extienden como un hormiguero por las distintas calles y avenidas.

Los afectados por esta situación aseguraron que no solo la desbordada invasión del espacio público los tiene al borde de la locura, también la excesiva contaminación auditiva que protagonizan los vendedores de frutas, quienes se trenzan a diario en una alocada competencia por el que más duro hable por los equipos de perifoneo para promocionar sus productos.

“No estamos dispuestos a aguantar tanto ruido ni tanta invasión, por cuya cuenta vivimos en permanente estrés”, dijo María Luisa Sarmiento, propietaria de un almacén en la calle 9 con avenida séptima, uno de los sectores más ruidosos, según los últimos estudios adelantados por la Corporación Autónoma Regional para la Frontera Nororiental (Corponor).

Lo peor de todo -agregan los vecinos del centro- es que la policía pareciera de lujo en las calles, porque aunque está presente no hace nada para impedir la invasión del espacio y la contaminación auditiva.

Comerciantes con negocios en las calles sexta, séptima, octava y novena, entre avenidas quinta y sexta se quejaron porque los andenes donde se encuentran sus locales fueron invadidos con ventas de verduras y ello impide el ingreso de sus clientes.

Asociados a la Federación Nacional de Comerciantes (Norte de Santander), aseguraron que ya no creen en las promesas de la alcaldía y la Policía cuando aseguran que el espacio público se va a recuperar, “porque cada día se agudiza más la problemática”.

Se revive la invasión

En esto mismo coinciden los comerciantes de los alrededores del centro comercial Ventura Plaza, quienes se declararon impotentes por la invasión de andenes y calzadas que de nuevo protagonizan vendedores de perros, hamburguesas y hasta de pizza.

“Además de entorpecer la movilidad (las ventas callejeras) también promueven el desaseo”, dijeron.    

Administradores de locales comerciales denunciaron que desde el año pasado vienen solicitando mediante derechos de petición una solución a la Secretaría de Gobierno, pero a la fecha no se ha dado ninguna.

“Lo grave del caso es que esta omisión de la alcaldía nos está perjudicando, porque los vendedores informales mantienen cercado el paso de clientes a nuestros negocios”, dijo Josefina Garcés, propietaria de un almacén del sector de la calle 11 entre avenidas 1E y 2E, la zona más afectada por la presencia de ventas callejeras.

Y ni qué decir de lo que sucede en los parques, donde en lugar de espacios para la diversión, el relajamiento y el descanso, hoy se encuentran restaurantes al aire libre, denunciaron vecinos de Guaimaral y Ceiba.

Operativos sorpresa

La secretaria de Gobierno, Adelaida Ontiveros, se mostró desconcertada ayer con la reaparición de ventas callejeras en los alrededores del centro comercial Ventura Plaza y el parque Amelia, sitios de donde habían sido desalojadas meses atrás. 

Asimismo, por la invasión del espacio público que se presenta de nuevo en masa a lo largo de la avenida sexta entre las calles quinta a la décima.

“En los primeros sectores hemos decomisado ocho carros de perros y sillas, pero sorprende que los informales insistan en ocupar los andenes y las calzadas con sus ventas”, dijo la funcionaria.

Anunció que con la Policía se tiene coordinada una embestida sorpresa esta semana en aquellos sitios en los que retornaron carretas y carros de perros y hamburguesas, al igual que con las ventas de productos perecederos en el centro, como tomate, papa, panela, aguacate, entre otros.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.