Las inmediaciones del centro comercial son intervenidas por la Policía.
Desbordada la invasión del espacio público en el Alejandría

El fuerte impacto que está ocasionando la desbordada ocupación del espacio público en los alrededores del Centro Comercial Alejandría empezó a ser intervenido por la Policía.
La intervención a esta zona, en la que años atrás se adelantaron al menos 15 tomas intentando poner en orden el espacio público, con heridos, amenazas y reacciones violentas de los vendedores informales, también busca prevenir la comisión de diferentes conductas delictivas que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana.
El comandante de la policía, coronel Yecid Mauricio Arango, reveló que durante tres horas la avanzada de la operación fue preventiva y operativa en los los entornos del centro comercial. “Buscamos reducir los espacios a la criminalidad”, dijo el oficial, máxime cuando hace apenas ocho días se produjo dentro de este centro el asesinato de dos personas.
Durante el plan, fueron identificadas al menos 150 personas que fueron llevadas hasta el punto de concentración ubicado frente al centro comercial, donde se verificó el número de cédula de ciudadanía para verificar antecedentes judiciales de cada persona.
Durante los procedimientos de control y en cumplimiento de una orden judicial se capturó un hombre por los delitos de hurto calificado y agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones; se incautaron 26 armas cortopunzantes; se expidieron 31 comparendos por diferentes infracciones al Código Nacional de Tránsito, y se inmovilizó una motocicleta.
Las acciones cuentan con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía y las mismas serán llevadas a otros sectores de la ciudad.
Arango invitó a la ciudadanía a brindar información sobre casos sospechosos de tráficos de estupefacientes, armas de fuego, extorsión, o a la captura de los más buscados, entre otros delitos, la misma que será recompensada hasta con 20 millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.