Antes eran innumerables los puestos de vendedores de gasolina de contrabando en las diversas vías.
Desaparecen poco a poco los 'pimpineros' de Cúcuta

Hasta antes del cierre fronterizo, las principales vías de Cúcuta estaban atestadas de pimpineros. Hileras de vendedores de gasolina ilegal se divisaban en la avenida Las Américas, la Demetrio Mendoza, la autopista de Atalaya, el anillo vial y Cenabastos.
En agosto de 2015, con el cierre de frontera, traer gasolina desde Venezuela era cada vez más difícil para los contrabandistas, y a esto se le sumó los operativos policiales.
En Cenabastos se podían observar cerca de 50 cambuches de gasolineros, pero a la fecha, esta misma vía está completamente despejada, como se aprecia en la primera imagen.
Leonel Rodríguez, secretario de Desarrollo Económico, dijo el contrabando de combustible es cada día menor gracias a los controles policiales y destacó una de las más recientes operaciones contra este delito en Puerto Santander, donde la Policía incautó 10 mil galones de gasolina de contrabando y realizó algunas capturas.
La lucha contra el contrabando de combustible también se ha intensificado en la ciudad. A principios del mes, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) realizó una operación contra los puntos de comercio ilegal de gasolina por la autopista de Atalaya, las avenidas Las Américas y Sevilla, y el anillo vial sector oriental hasta la redoma que conduce a Ureña (Venezuela), decomisando un camión lleno de gasolina ilegal.
Adicionalmente, en 2016, se desmantelaron 127 puestos de gasolina ilegal, y se les notificó la extinción de dominio de sus bienes inmueble a 400 propietarios de viviendas en las que se encontró en flagrancia ventas de gasolina de contrabando en la ciudad.
Hasta agosto pasado, la Policía había sancionado a 160 conductores por tanquear sus vehículos con gasolina de contrabando. A cada una se les aplicó un comparendo de 345 mil pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.