Esa fue la promesa que hizo el procurador regional, Juan Carlos Bautisa.
Denunciarán penalmente a EPS que no den cumplimiento a tutelas

El procurador regional, Juan Carlos Bautista, prometió que denunciará penalmente a gerentes regionales y nacionales de EPS que se nieguen a prestar servicios de salud ordenados por un juez que falle una tutela.
El representante del ministerio público anunció tal decisión en el marco de la mesa de trabajo convocada por la Red de Controladores de la Salud de Cúcuta, en la que intervinieron además la Personería municipal, la Defensoría Regional del Pueblo y veedores de salud.
Bautista dijo que bajo el concepto legal de fraude a resolución judicial, se procederá a aplicar la ley a gerentes de EPS que no den cumplimiento a tutelas y fallos de desacatos, con las cuales los jueces amparan el derecho a la salud de cientos de enfermos que ruegan atención médica en clínicas y hospitales.
Esta advertencia la escucharon de primera mano los representantes de las 11 EPS que funcionan en Cúcuta, sobre las cuales se han formulado en lo corrido del presente año más de 700 quejas ante el Instituto Departamental de Salud y la Secretaría de Salud municipal, así como unas 2 mil ante la Superintendencia Nacional de Salud, por fallas en la prestación del servicio.
Según Bautista, la Procuraduría no puede aplicar sanciones de índole disciplinaria a los trabajadores de las EPS, por ser particulares.
Sin embargo, semanalmente recibe en su oficina hasta 5 desacatos y, por eso, desde el lunes llevará las tutelas a la Fiscalía.
A esta acción de Bautista también se sumará el personero de Cúcuta, Martín Herrera.
Un reclamo generalizado entre los controladores de la salud es el rechazo de que vienen siendo víctimas los usuarios de las distintas EPS en algunas clínicas donde no los atienden porque no hay contrato vigente o porque las primeras no pagan los servicios que se les presta.
Frente a esto, el director del Instituto Departamental de Salud, Juan Alberto Bitar, advirtió a los prestadores de salud que independiente de las cuentas y facturaciones entre EPS y clínicas y hospitales, los pacientes deben ser atendidos integralmente.
Supersalud no actúa
Para los veedores de salud, gran culpa de la mala prestación de los servicios de salud en Cúcuta obedece a la omisión de su deber de la Superintendencia Nacional de Salud.
Se necesita que este órgano de vigilancia ponga mano dura contra los corruptos de la salud, para que se ponga fin a las muertes por la negligencia de las Eps a garantizar un servicio integral a los pacientes.
El director de la Fundación Provida, Nicolás Salazar, vio con buenos ojos los anuncios de la Procuraduría para que se frenen los abusos contra los usuarios de la salud. Dijo también que a partir del año entrante regirá un nuevo esquema de prestación de servicios, el cual le va a garantizar la atención integral a los pacientes desdes un comienzo. “Van a quedar atrás las famosas autorizaciones para que a los enfrermos los vea un especialista”.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.