El contratista dijo que así se aminoraron costos
Denuncian que adoquinan con losa vieja

Vecinos de Colsag denunciaron que se están usando materiales viejos en las obras de embellecimiento que contrató el Área Metropolitana para la reconstrucción de separadores por 2 mil 481 millones de pesos.
Jairo Cristancho, uno de los quejosos, señaló que tiene dudas de la calidad de las obras, pues están usando adoquines viejos de la avenida Guaimaral para reinstalarlos en la avenida 11E, de Colsag.
Cristancho explicó que ha venido observando que las tabletas, que también se están usando para reparar el separador de la calle 13, salieron de la avenida 9E, y no cree posible que se haya pagado tanto dinero para reutilizar materiales.
“Sacan adoquín viejo, lo transportan a otra calle y facilito se están ganando la plata”, criticó.
La Opinión visitó las avenidas 9E, 11E y la calle 13, donde los obreros confirmaron que los materiales que usaban los habían retirado de la avenida Guaimaral.
Una vez retiran los adoquines viejos, los obreros los seleccionan, y los que aún están en buen estado, los lavan y reinstalan.
Édgar Ascanio, quien vive sobre la avenida Los Faroles, dijo no haberse dado cuenta del asunto. Sin embargo, dijo que si se garantiza que la obra queda bien, se siente satisfecho.
Más de 1 mil millones de pesos se invirtieron de más en esta obra.
Hablan los constructores
Según Pedro Galindo, ingeniero de la obra, el contrato está ideado para que se puedan reutilizar materiales, pues algunos están en buen estado.
Galindo dijo que en el contrato se estableció que puede ser posible la instalación de adoquín de la avenida Guaimaral y llevarlo a otros sectores.
“En el contrato hay un ítem que se llama desmonte de adoquín existente e instalación en buen estado”, precisó, y dijo que puede mostrar a la comunidad el contrato, que quedó establecido de esa manera desde un principio.
El contratista fue más allá y dijo que no sería justo botar baldosas que están en buen estado, pues habría un detrimento económico.
El director del Área Metropolitana, José Gabriel Román, no respondió a los llamados de este diario para conocer su punto de vista sobre el contrato y la reutilización de material viejo.
Según el contratista, la obra tuvo una adición presupuestal de 1.200 millones de pesos, para intervenir las avenidas Guaimaral y Los Faroles, por 3.681 millones de pesos.
El contrato ordena arreglar los separadores de las avenidas 3E, 7E, 9E, Guaimaral (desde el canal Bogotá hasta el pueblito Pepsi), Los Faroles, y arreglo de la cancha Alpina, y de la fuente del parque Nacional.
En los separadores se introducirán veraneras y otras plantas ornamentales para mejorar el aspecto de estos espacios.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.