La Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana dijo que tomará acciones junto a Migración Colombia.
Denuncian posadas para inmigrantes irregulares en Cúcuta

Un nuevo hallazgo de colombianos y cucuteños que estarían utilizando espacios de su propiedad para que los inmigrantes en condición migratoria irregular pasen las noches fue denunciado por la secretaría municipal de Seguridad Ciudadana.
Según el titular de la dependencia, Mauricio Franco, “tenemos información de personas colombianas que alquilan espacios para dormir a más de 20 venezolanos y allá llegaremos con Migración Colombia”.
El funcionario explicó que “una persona no puede arrendar a quienes se encuentran irregularmente en el país”, dado que incurrirían en posibles delitos y sanciones por parte de la autoridad migratoria.
Aunque no se refirió a los sectores ni comunas, para no predisponer a los culpables cuando haya las operaciones con la Policía y demás autoridades, advirtió que en su mayoría se ha detectado que usan espacios como garajes que apenas están techados para que las personas se resguarden. Paradójicamente, señaló Franco, “son los primeros que salen a clamar y exigir seguridad”.
Lamentó además que se estén detectando estas situaciones, dado que los planes con el Grupo Especial Migratorio están dando resultados y se ha controlado el hecho de que las calles de Cúcuta se conviertan en hoteles.
“Ya lo hicimos en el polideportivo de Sevilla, continuamos con el terminal de transporte, seguimos con la Registraduría y vamos a seguir con los demás sitios”, aseguró.
Puso como ejemplo el caso de la Registraduría (localizada en la avenida Gran Colombia), en donde esta semana se encontraron casi 130 personas que pasaban allí la noche.
“Llegamos a un acuerdo con ellos para que solo se quedaran 10, para responder por las citas que tenían el miércoles, pero a partir del miércoles no se quedó ninguna persona”, dijo.
Además, “los registradores se comprometieron con un plan para otorgar las citas en una semana”, lo cual derivará en que el lunes solo asistan las personas que serán atendidas ese día, y así sucesivamente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.