Aseguran que unas cien personas arriban a diario con palas y machetes para construir viviendas ilegales.
Denuncian invasión en área de protección del cerro Tasajero

Al menos ocho hectáreas de bosque seco localizadas, al parecer, dentro del área de protección del cerro Tasajero, están siendo intervenidas por invasores de tierras para construir viviendas ilegales.
El hecho se produce desde el pasado 28 de diciembre por parte de unas cien personas que arriban a diario con palas y machetes a la parte alta del barrio San Gerardo (entrada al cerro Tasajero), denunciaron a empresarios mineros.
Lo que preocupa de la situación es que ya se produjo una tala indiscriminada del bosque seco de la zona, “lo cual atenta contra el ecosistema integrado dentro de la zona de protección declarada en la resolución 1814 de agosto de 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”, dijeron los empresarios.
La zona que se está interviniendo abarca predios de reserva forestal y minera correspondientes al Tejar San Gerardo, Dos de Sodeva y otro más por la entrada al sector de Peracos.
De esto ya se formuló denuncia ante la Policía, “pero aún no se produce una reacción de parte de las autoridades ambientales para frenar este atentado contra la zona de protección de bosque seco”, dijeron los empresarios.
No obstante, La Opinión conoció ayer que hay en marcha varios procesos aprobados para los respectivos desalojos y lanzamientos.
Ayer, el secretario de Gobierno de Cúcuta, Oscar Gerardino, confirmó que está en marcha el desalojo de los invasores en esa zona.
“Debe quedar claro que esta administración no está permitiendo ninguna invasión de tierras privadas, menos de reserva o protección”, dijo el funcionario.
En esa zona, por ser de minería, el terreno es muy inestable y no se pueden levantar viviendas, lo cual sería un agravante para la seguridad de las personas que pretenden afincarse allí por las vías de hecho.
El director de la Corporación Autónoma Regional para la Frontera Nororiental, Gregorio Angarita, ordenó ayer una visita de inmediato a la zona, con el fin de verificar en el terreno lo que está sucediendo, ya que hasta ayer no se había radicado en su despacho ninguna denuncia.
“Vamos a verificar si la intervención que se está denunciando se está dando dentro de las coordenadas de la zona de protección y si el bosque que se está talando corresponde a esa zona; asimismo, si los responsables tienen autorización”, dijo Angarita.
Los empresarios mineros clamaron a las autoridades que se frente pronto el daño que se hace en Cerro Tasajero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.