Algunos vecinos están inconformes con la señalización en las calles y alrededor de las viviendas.
Demarcan puestos en mercado de Claret para prevenir la COVID-19

La administración municipal, en cabeza de las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y Salud ha venido adelantando diferentes jornadas de control y revisión en la plaza de mercado de Claret, con el fin de supervisar que los protocolos sanitarios se estén cumpliendo a cabalidad.
Sin embargo, algunos vecinos que residen cerca a la plaza han manifestado su inconformidad con respecto a las medidas adoptadas, porque aseguran, no los tuvieron en cuenta para la toma de decisiones, como por ejemplo la demarcación de los espacios alrededor del lugar.
“El problema es que llegaron a hacer demarcaciones por las calles y alrededor de las viviendas y a la comunidad nunca le informaron nada, todo fue con los vendedores y eso no debió ser así”, dijo uno de los habitantes del sector, pero que prefirió no ser identificado.
Marleny Ortega, presidenta de la junta directiva de la plaza, señaló que, al momento de señalizar los sitios para los puntos de venta, ningún vecino se opuso, además que están autorizados por la Alcaldía de Cúcuta, y el objetivo es controlar los aforos.
“Solo una persona nos dijo que le dejáramos el espacio para guardar la moto, pero nosotros hemos respetado las distancias. Además, las personas que se hacen ahí no es la primera vez, ellos ya llevan como 15 o 20 años en el lugar”, aseguró Ortega.
La directiva aseguró que su intención no es generar discordias con la comunidad, y recordó que estos espacios solo estarán autorizados para los jueves del mercado libre.
Otra de las quejas presentadas por la comunidad, se relaciona con el desorden y el mugre que los comerciantes dejan cuando terminan las ventas.
La junta de acción comunal le solicita a la administración del mercado que replantee las medidas de bioseguridad que ha establecido, pues lo que suceda allí afecta a todos los habitantes y no solo a los vendedores.
“Entre todos podemos proponer ideas, pero así cada uno por su lado es imposible. Además de la contaminación con basura, también provocan contaminación auditiva y ya estamos cansados”, dijo otro de los habitantes de Claret.
Una plaza de mercado segura
Sergio Maldonado, secretario de Desarrollo Social y Económico de Cúcuta, explicó que desde hace varias semanas han estado supervisando la plaza de Claret, y los cambios han sido positivos.
“Todo se ha socializado con los comerciantes, se han efectuado jornadas de sensibilización, acompañamiento en horas de la madrugada y los mismos clientes son testigos del gran cambio que el lugar ha tenido”, afirmó Maldonado.
El funcionario manifestó que efectivamente hay muchos cambios por hacer, pero todo se hace de manera concensuada y cumpliendo las normas de bioseguridad.
“Se ajustaron las calles donde había comercio de ropa y zapatos, con aislamiento social entre ellos y siempre defendiendo el derecho al trabajo de estas familias”, mencionó.
La Policía Nacional estará supervisando que los ciudadanos cumplan con los protocolos sanitarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.