Cada puente con su propio andén.
Del lado de Cúcuta, el Benito Hernández ya está listo
![Los peatones que vienen caminando desde Los Patios a Cúcuta deben usar el andén del lado derecho, porque el del extremo izquierdo finaliza cuando se empalma con el nuevo puente. Mario Franco](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/09/imagen/peaton.jpg)
El puente Benito Hernández tendrá dos andenes peatonales.
Uno que ya existía y que se empalmó con la adición del intercambiador del lado de Cúcuta y conduce hacia la glorieta en la parte baja del puente, y otro que está en el puente que se está en construcción sobre el río Pamplonita, y que conectará a Cúcuta con Los Patios. Este andén aún no está en funcionamiento.
Sin embargo, los peatones suben desde la avenida primera y se montan inmediatamente al lado derecho del puente, donde no existe andén. Allí corren riesgos de ser atropellados. El viejo puente tiene doble calzada peatonal y la costumbre de poder subir o bajar por ambos lados del puente permanece.
Pero hace falta una señalización que indique que solamente hay un andén peatonal funcionando, porque la persona que venga caminando desde Los Patios hacia Cúcuta y suba por el andén izquierdo, al finalizar el puente viejo ya no encontrará más calzada peatonal y se verá forzado a atravesar la vía rápida hacia el otro lado.
El director regional del Invías, Jesús Edgardo Vergel, dijo que el diseño del proyecto contempla dos senderos peatonales, uno en cada puente.
Respecto de las calzadas para los autos, Vergel explicó que cambios en el proyecto inicial fueron hechos para mejorar los recorridos. Según el funcionario, en el primer diseño los recorridos eran más largos en todos los sentidos.
Sin embargo, los cambios fueron precisamente para anexar un conectante y un acceso helicoidal, para lo cual aún no hay recursos.
Sostuvo que hace 15 días Invías entregó al alcalde, César Rojas, los estudios y diseños de la segunda parte del proyecto, que contempla estas dos obras. “Queda de parte de la Alcaldía gestionar los recursos que faltan para iniciar un nuevo proceso de contratación”, dijo.
Vergel aseguró que todos los predios para ejecutar ambas construcciones ya están comprados.
El conectante permitirá que los vehículos que vienen de Los Patios bajen directo a la avenida Los Libertadores. Y por medio del helicoidal, los carros podrán subir si vienen desde El Pórtico y la avenida Los Libertadores a Los Patios.
Dijo que en esta última fase también se prevé el cambio de la carpeta asfáltica del viejo puente, que ya está bastante deteriorada por los años de uso, y la pintura de las barandas, que se encuentran oxidadas.
La obra del intercambiador del lado de Cúcuta ya está lista, sostuvo. Solo faltaría el trámite de entrega formal.
Sin embargo, los vecinos reclamaron que en la glorieta hay unos cables colgando, pese a que ya la obra está terminada.
“Antes de inaugurar deberían de quitar todo eso que tienen en la redoma, porque afea la obra”, dijo Raúl Orozco, vecino de San Rafael.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.