El comandante de la Mecuc dijo que "el que critique su medida está de parte de los bandidos".
Declaraciones de coronel Palomino generan malestar entre defensores de DD.HH.
![Coronel José Luis Palomino en el lanzamiento del plan maestro “Toma de Cúcuta” donde anunció que 250 uniformados combatirán la delincuencia, el narcotráfico y homicidios. Captura de video](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/02/imagen/palominocoro.jpg)
En declaraciones dadas a los medios la noche del sábado, el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Palomino, acusó a los difusores de panfletos de ser los "jefes de prensa de los bandidos".
Estas afirmaciones se dieron durante el lanzamiento del plan maestro “Toma de Cúcuta” donde anunció que 250 uniformados combatirían la delincuencia, el narcotráfico y los homicidios en la capital nortesantandereana. Durante ese preonunciamiento aseguró que una de las estrategias es que no van a dejar circular vehículos de dudosa procedencia en la ciudad.
Sin embargo, sus palabras no fueron bien recibidas por varios defensores de Derechos Humanos, quienes aseguraron que fueron irresponsables.
El primero en sentirse aludido fue Wilfredo Cañizares, director de la Fundación Progresar, quien en los últimos días había hecho una publicación de un panfleto donde le daban un ultimátum a los migrantes.
Anuncian la creación de un bloque de bandidos, para hacer una "limpieza social" en Cúcuta. Le dan 48 horas a los migrantes venezolanos para salir de la ciudad y le declaran la guerra a las guerrillas y a los Rastrojos. Lo que faltaba!!!!! pic.twitter.com/RJbWNf9SMx
— WILFREDO CAÑIZARES (@wilcan91) July 31, 2020
Cañizares también respondió en su cuenta de twitter, denunciando públicamente al coronel Palomino, pues asegura que lo expuso ante los Grupos Armados.
El Coronel Palomino comandante de @PoliciaCucuta, desesperado por su incapacidad para contener la violencia desbordada en la ciudad, me acusa de ser vocero de bandidos, me expone para que me asesinen @DirectorPolicia @fcarrilloflorez @DefensoriaCol @ONUHumanRights @JMVivancoHRW
— WILFREDO CAÑIZARES (@wilcan91) August 2, 2020
Lo dicho por el coronel Palomino generó también todo tipo de malestar entre abogados y defensores de los Derechos Humanos. Tanto fue el malestar tras la llegada del Grupo Élite de Tránsito a Cúcuta, que no dudaron en publicar su rechazo a frases como "quien critique las medidas está de parte de los bandidos".
José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, fue uno de ellos, quien junto al trino puso el video con las declaraciones del coronel:
Es muy grave que un Coronel de la Policía estigmatice al defensor de DDHH @wilcan91 insinuando que es el “jefe de prensa de los bandidos” y cometió “apología” por dar a conocer un panfleto de grupos armados.
Solicitamos intervención de @CarlosHolmesTru
pic.twitter.com/Btc712BjnI— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) August 2, 2020
María Fernanda Fuentes, una abogada cucuteña y exsecretaria de seguridad ciudadana de Cúcuta, aseguró que sus afirmaciones eran ligeras e irresponsables y que pone en riesgo a mucha gente.
El Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta acusó a sus críticos de ser "amigos de los bandidos". Esta afirmación es ligera e irresponsable, pone en riesgo a mucha gente para cubrir su incapacidad.
— María Fernanda Fuentes (@mariafuentes44) August 2, 2020
Por otra parte la Defensoría del Pueblo instó al comandante a que rectifique sus acusaciones:
Hacemos un llamado a las autoridades para ser prudentes en sus intervenciones públicas. Coronel Palomino debe rectificar las afirmaciones hechas sobre la denuncia de un defensor de DDHH en Norte de Santander. La estigmatización es una de las fuentes más comunes de la violencia. pic.twitter.com/n7Bjl8FL7z
— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) August 2, 2020
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.