Los vecinos claman mayor intervención en Los Caobos y avenida 0.
¿De zona rosa a zona roja?

Invasión del espacio público, inseguridad, y contaminación auditiva, son algunos de los problemas que aquejan a los habitantes de Los Caobos, avenidas 0 y Los Libertadores.
Esta situación motivó a los vecinos de estos sectores y a sus dirigentes comunales a presentar un derecho de petición ante la Alcaldía de Cúcuta en busca de recuperar la paz, la seguridad y la tranquilidad que, según ellos, están perdidas.
Frente a las quejas, que se han vuelto recurrentes en el transcurso del año, Mauricio Franco Trujillo, secretario de Seguridad Ciudadana, atribuyó lo que sucede en Los Caobos a la crisis migratoria que estalló desde 2015, lo cual atrajo una superpoblación hacia Cúcuta que desató problemas de informalidad.
Olga Mantilla, habitante del sector, tachó de “horrorosa” la respuesta de Franco al derecho de petición. A su parecer, el documento era conciso y preciso en relación a las diferentes situaciones que se viven en el barrio, frente a lo cual se esperaban respuestas contundentes.
“Como buen político, se fue por las ramas, pero jurídicamente no dijo nada”, indicó Mantilla. Agregó que solo se limitó a dar una lección de las funciones del Grupo Especial Migratorio (GEM), del que no sabemos dónde está trabajando, pues, en el barrio no se le conoce’.
La invasión del espacio público y los problemas de movilidad son las quejas más recurrentes de la comunidad.
“Todos los días tengo problemas a la hora de parquear mi carro, los trancones y vendedores ambulantes en los andenes hacen imposible la movilidad, tengo que dejar el carro a dos cuadras y caminar hasta mi casa’’, fue una de las quejas presentadas por los vecinos.
Los afectados aseguran que los atracos son el pan de cada día, por lo que les urge que la policía tome las medidas necesarias para mitigar esta situación. Alegan que son uno de los sectores de Cúcuta que paga los impuestos más altos, y no ven reflejado su aporte en materia de seguridad.
La subsecretaria de Gobierno, Sandra Roa, ratificó que desde su despacho se han realizado todos los procedimientos correspondientes y se le ha brindado apoyo diariamente con la estrategia Zona Segura.
Todos los días en diferentes horarios realizamos veeduría. A Los Caobos se le brinda más apoyo que incluso a otros sectores periféricos de la ciudad, expresó Roa.
Además, la Policía ha adelantado acciones en la zona, con el fin de preservar la seguridad, trabajando articuladamente con Migración, Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, Secretaría de Tránsito, entre otras.
Por: Gerson Correa/Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.