El mandatario César Rojas espera entregar 1.000 titularidades de predios este año.
Dan primeros 20 títulos de tierras de los 10.000 previstos por la Alcaldía de Cúcuta

Manuel Moreno Castellanos, de 67 años, subió las escaleras que llevaban a la tarima donde se encontraba el alcalde César Rojas y el gerente de Metrovivienda, Carlos Luis Chacón Contreras, con un rostro de felicidad que se le notaba a leguas.
Y no era para menos. Iba a recibir el título de propiedad que lo acredita como dueño natural de la casa ubicada en el barrio San Miguel, donde habita desde hace 57 años.
Sus padres, que ya fallecieron, siempre esperaron esta oportunidad, por eso la felicidad de Chacón por haber conquistado el sueño de sus padres.
El título que recibió Chacón hace parte de un paquete de 10.000 que aspira a entregar la administración municipal en los cuatro años de mandato.
Este jueves, también otras 19 personas recibieron su título gratuito de propiedad en el despegue del programa que se llevó a cabo en la plazoleta de la Alcaldía en presencia de unos mil futuros propietarios de las distintas comunas de la ciudad.
En el acto, que contó con la presencia de delegados de la Superintendencia de Notariado y Registro, se firmó el convenio que oficializará esta titulación, al igual que el saneamiento y formalización de la titularidad de los terrenos que hoy son propiedad del municipio.
La idea de la administración municipal en estos cuatro años es titular de manera gratuita unos 10.000 predios que son de su propiedad. Para el presente año se busca llegar a titular 1.000 predios.
En los dos meses y medio que lleva este programa, se han atendido cerca de 1.500 personas de las comunas 8, 9 y 10 de la ciudad en el proceso de formalización de la ocupación de los predios del municipio.
Chacón expresó que la receptividad que ha tenido de la comunidad ha sido positiva, hasta el punto que 300 propietarios de mejoras ya entregaron la respectiva documentación para dar inicio a la titulación del terreno donde habitan, en los cuales ya se han practicado 120 visitas técnicas”.
La idea –dijo el funcionario- es agilizar los trámites y las visitas técnicas para las titulaciones en todas las comunas de la ciudad.
Con el apoyo de la Superintendencia de Notariado y Registro estos trámites pudieran demorarse tan solo mes y medio.
Es importante que la comunidad que se quiere beneficiar con este programa cuente con los siguientes requisitos:
Que el lote que ocupa sea de propiedad del municipio.
Que no esté en zona de alto riesgo.
El terreno no debe superar los 400 metros cuadrados.
La mejora y el lote que ocupa no debe superar los 135 salarios mínimos, unos noventa millones de pesos ($ 90’000.000).
El propietario debe demostrar que la mejora es de su propiedad.
El o los propietarios no pueden tener a su nombre un bien inmueble o un subsidio de vivienda.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.