Ni Aerocivil ni el aeropuerto Camilo Daza han recibido solicitud alguna para esta ruta, ofertada por una agencia de viajes.
¡Cuidado! Oferta de vuelos Cúcuta-Caracas es un engaño
![La aerolínea Aeropostal, por medio de la cual esa empresa de viajes ofrece el servicio, no está autorizada por la Aeronáutica Civil para desarrollar la ruta Cúcuta-Caracas y viceversa. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/24/imagen/aerepostal.jpg)
Esta semana se ha difundido, a través de una red social, una imagen en donde la agencia llamada viajes VCT Travel, con su domicilio en el barrio El Nogal de Bogotá, ofrece vuelos directos de Cúcuta hacia el aeropuerto de Maiquetía, terminal aéreo para Caracas, y viceversa.
Sin embargo, está información es falsa, porque la aerolínea Aeropostal, por medio de la cual esa empresa de viajes ofrece el servicio, no está autorizada por la Aeronáutica Civil para desarrollar esa ruta.
Al revisar el portal web de la compañía aérea, se comprobó que solo tiene operativa la ruta Caracas-Porlamar y Porlamar-Caracas.
En un informe del mes de abril en La República, reseñaron que en el país solo hay dos compañías que tienen vuelos directos diarios hacia la capital venezolana y salen desde Bogotá y Medellín; estas son: Avior Airlines (Venezuela) y Wingo (filial low cost de Copa).
Las frecuencias son dos vuelos al día desde Medellín, con un costo promedio de 1 millón de pesos (ida y vuelta) por Avior, mientras que desde Bogotá son cuatro vuelos diarios, dos de Avior y dos de Wingo.
La Opinión confirmó que la oferta que está realizando la empresa por redes sociales es que los vuelos serán los lunes y viernes, que la ruta empezará a operar desde el próximo viernes, 31 de mayo, y que el costo del pasaje, solo por un viaje, es de 295 dólares, es decir, 993.560 pesos (según la TRM).
El número de teléfono de la agencia de viajes fue atendido por un hombre que se hizo llamar Gabriel, quien aseguró que los vuelos se realizarán a través de Aeropostal, que los aviones comerciales que se utilizarían tienen capacidad para 100 pasajeros y que el pago de los pasajes se tiene que hacer a través de determinada empresa de giros a los encargados de VCT Travel.
La Opinión consultó a la Concesión Aeropuertos de Oriente, encargada de administrar el Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta y esta manifestó que no ha sido notificada sobre la operación de esta posible ruta internacional.
Lo que dice la Aeronáutica Civil
1. La empresa venezolana Aeropostal Alas de Venezuela tiene el permiso cancelado por inactividad, según resolución 1699 de 7 de abril de 2009, tal como se encuentra registrado en el aplicativo Empresas, Escuelas y Talleres.
2. A la fecha, la Oficina de Transporte Aéreo no ha recibido solicitud de vuelos no regulares (chárter) para la operación de la ruta publicitada por la agencia de viajes.
3. Se puso en conocimiento del Grupo de Vigilancia Aerocomercial, la publicidad emitida por la agencia de viajes VCT Travel respecto de la operación de unos vuelos de la empresa Aeropostal Alas de Venezuela, para los fines que este grupo estime pertinentes.
4. Por lo anterior la empresa no podría operar en el momento rutas desde Venezuela hacia Colombia y viceversa, ya que no cuenta con la autorización de la Aeronáutica Civil.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.