Que llegue pronto la vacuna contra la COVID-19, mejores oportunidades de empleo son, entre otros, los deseos de los cucuteños.
Cucuteños sueñan con una ciudad en paz y con buena salud en 2021

El año que termina hoy fue, por así decirlo, uno de los más funestos que se haya vivido en el siglo XXI en Cúcuta y el mundo. Haber tenido que enfrentar la pandemia del coronavirus, cuyo impacto aun no cesa y de lo cual más de 27.000 personas han resultado contagiadas y fallecido 1.342, solo en esta capital, dice de la dureza con que los cucuteños han tenido que capotear el 2020. Pero también fue un año duro en lo económico y en lo social, llevando incluso a rayar en la desesperanza y en la incertidumbre, dado la desprotección en que muchas familias quedaron por la pérdida del empleo o por la muerte de las cabezas de hogar.
Fue tan duro el 2020 que algunos llegaron a relacionar la tragedia con el refrán popular que reza: ‘año bisiesto, año siniestro’. No obstante, en medio de la zozobra generada por la pandemia aún queda esperanza en los hogares. La Opinión les preguntó a cucuteños de todos los estatus sociales qué esperan para la ciudad en el 2021, y esto nos respondieron:
Ricardo Jaimes
Presidente Asovicuc
Que llegue la vacuna contra el coronavirus para todos y que podamos volver a sentirnos seguros y sanos. También, que el Gobierno se preocupe más por los nacionales y que incluyan a toda la población vulnerable informal en los programas nacionales y de Prosperidad Social. Que todos recibamos el mínimo vital para mitigar el desempleo y el hambre que se ve por toda la ciudad. También, que se haga la casa del indigente o habitante de calle para que recojan a todos los que hoy están desprotegidos.
Daniel Bermúdez
Productor Audiovisual
Sueño que brille la ciudad en lo ambiental, con todas las calles pavimentadas, y que haya cultura ciudadana, si esto se logra dar yo creería que la ciudad va a cambiar mucho.
Emel Álvarez
Recreacionista
En este 2020 pensé que iba a conseguir todo, pero este año me enseñó a valorar lo que tengo. Y para el 2021, quiero en lo personal soñar con una madurez en mi vida profesional, y soñar con una paz interior que me permita tener felicidad. A nivel social sueño en una ciudad que renazca en valores y crítica. Una crítica constructiva que nos ayude a construir. Y en mis sueños materiales es poder tener para dar al que necesita. Por una ciudad que renazca y construya.
Maribel Parra
Chef
Que haya más oportunidades de trabajo. Sueño con ver a mi Cúcuta una ciudad más organizada, con las calles pavimentadas, más seguridad en los barrios, ya que no tenemos tranquilidad en nuestras propias casas.
Alfonso Parra
Edil Comuna 4
Acabamos de terminar un año duro, en todos los sentidos de la vida social y pública, pero eso no nos quita la ganas de pedir para el año 2021, para los cucuteños y la ciudad, un año lleno de comprensión y entendimiento. Que tengamos una mejor administración, un buen desarrollo en el proceso de vacunación para erradicar la pandemia; que la situación migratoria mejore para bien de los nuestros; que el nuevo comandante de la Mecuc logré detener tanta inseguridad en nuestra ciudad; que la generación de un empleo sea un hecho para los nortesantandereanos, en fin, que todo proyecto que se inicie sea para bien de nuestra ciudad.
Lea aquí:
Mayra Hernández
Lideresa comunal sector rural
Uno de mis sueños es que la alcaldía y la gobernación, y también las empresas como Centrales Eléctricas de Norte de Santander, Aguas Kpital y alumbrado Público se acuerden que la vereda Los Peracos existe. Aquí viven 250 habitantes, muchos de ellos niños y abuelitos. Ojalá nos puedan mejorar la calidad de los servicios y nos bajen el estrato, ya que nos cobran mucho. Ojalá nos tengan en cuenta para ofertas laborales y en cuestiones de estudio.
Jorge Armando Monroy
Líder Cívico Ciudad Jardín
Mi deseo para el 2021 es que se pueda lograr el control de la pandemia de coronavirus, pero también que la gente sea más consciente de que el virus no se ha erradicado. Por último, que el alcalde salga de la casa y visite los barrios.
Oliverio Castellanos
Concejal de Cúcuta
El sueño más grande, después de haber vivido en carne propia la COVID-19, es que muy pronto llegue la vacuna a todos los hogares nortesantandereanos y cucuteños, para evitar que la gente se siga muriendo y que cese la tristeza en los hogares. Que Dios derrame sobre los médicos y el personal de salud la sabiduría para que logren sacar adelante esta emergencia. Otro sueño es que logremos articular una alianza para lograr satisfacer las necesidades básicas insatisfechas de los cucuteños en todos los sectores.
Claudia Velandia
Directora Fundación Libélula
Que se den oportunidades de empleo y apoyo para los pequeños microempresarios, debido a la situación económica que está pasando la ciudad.
Que se nos compren los productos que nosotros producimos. Flexibilidad en los créditos, servicios públicos, que se haga realidad la inclusión de nosotras las minorías. Se han recibido ciertas ayudas, pero se necesitan más en todos los sectores.
Le puede interesar:
Padre David Cañas
Director Casa Divina Providencia
Yo creo que las bendiciones para Colombia entrarán el próximo año por Cúcuta. Nuestra ciudad será una tierra de oportunidad para el que sepa leer los signos de los tiempos. Es algo por lo que llevo mucho tiempo orando. Dios hará maravillas en Cúcuta el próximo año.
Martha Casadiego
Tendera
Que Dios ponga fin a la pandemia, que se genere empleo, porque mucha gente quedó sin trabajo por la pandemia. Que la economía vuelva a resurgir y activarse en nuestra ciudad y que cese el hambre en las familias pobres.
Fabricio González
Radiólogo
En el año venidero deseo el fin de la pandemia, que el virus COVID-19 sea erradicado de la faz de la tierra y consigo el renacer de una Cúcuta fortalecida con sus familias más unidas, en donde vuelvan los abrazos, las reuniones familiares, las sonrisas en los rostros, el compartir un pastelito de garbanzo con los amigos.
Sueño con que cada hogar Cucuteño sea bendecido con mucha prosperidad, salud y mucho Amor, y con nuestros abuelos acompañándonos con sus tiernas sonrisas. Deseo ver a mi Cúcuta del alma pujante y con su economía recuperada.
366 días tuvo este año 2020 por ser bisiesto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.