Aproximadamente 1.500 familias salieron con sus bicicletas.
Cucuteños salieron a pedalear

Jairo Morales salió desde las 8:00 de la mañana en compañía de su hija, María Sofía, de 4 años, a disfrutar de una jornada de pedaleada en El Malecón. No era domingo, día en el que suelen hacerlo, pero hicieron honor al Día de la Bicicleta Municipal.
Ambos se unieron a un grupo de amigos del barrio Quinta Oriental y recorrieron la avenida Los Libertadores, que fue cerrada en los dos sentidos para el disfrute de las familias cucuteñas.
“La gente salió a disfrutar como otro día de la ciclorruta de El Malecón. Nosotros ayer (domingo) aprovechamos y caminamos, pero en este día festivo desempolvamos las bicis, porque generalmente trotamos y hacemos bailoterapia no bicicleta, porque a la ciudad le hace falta una buena infraestructura de ciclovía”, dijo Laura González, quien fue con tres amigas más.
González estaba en la avenida Camilo Daza (vía principal del barrio Sevilla), que también fue cerrada para la actividad que organizó la Alcaldía de Cúcuta. El tercer recorrido aprobado, que estuvo trancado desde las 5:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, fue la autopista Juan Atalaya.
Para Camila Rodríguez, residente de Los Caobos, este tipo de programas debería hacerse más seguido. “Puede hacerse un día para salir solamente a patinar o a bailar. Organizar espacios para que la familia disfrute junta”, señaló.
El secretario de Tránsito, José Luis Duarte, detalló que de los tres puntos habilitados la autopista Juan Atalaya fue una de las que más concurrencia de ciclistas tuvo.
Según Duarte, contabilizando todos los recorridos sumaron aproximadamente 1.500 familias las que salieron a pedalear.
“Esta es la segunda versión del día de la bicicleta, y transcurrió sin ningún contratiempos, solo que hubo más participación, y donde las familias pudieron articular con amigos y hacer algo distinto. Además, nosotros ofrecimos charlas pedagógicas y preventivas de seguridad vial en los tres puntos”, dijo.
Los conductores pensaban que se trataba de un día sin carro, a pesar de las indicaciones dadas por parte de Tránsito.
Duarte aseguró que no hubo congestionamiento porque se dispuso de un grupo de policías que estaba dirigiendo el tránsito en los puntos donde se pensaba que podía presentarse trancones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.