Unas 30 personas ya desistieron de recibir casa en los nuevos proyectos de vivienda, luego de que fueron sorprendidos con doble asignación.
Cucuteños que recibieron doble subsidio de viviendas, se quedaron sin nada

Quienes se quedaron con doble subsidio de vivienda gratis en Cormoranes y en Ciudad Rodeo, porque inscribieron sus núcleos familiares ante el Fondo de Adaptación y al mismo tiempo en Fonvivienda, tienen los días contados en esos apartamentos.
Así lo ratificó la gerente de Metrovivienda, Luz Karime Coronel, quien dijo que no los han desalojado, porque debe adelantarse un trámite de ley.
Según Metrovivienda, no pueden sacar a las personas que se quedaron con doble casa de un día para otro, porque sus funcionarios tienen que tener todos los soportes y verificar cómo pudieron hacer esa doble inscripción.
“Debemos cumplir una serie de requisitos que nos traza la ley en estos casos”, dijo Coronel. “Hay que dejar un registro de por qué se hace ese desalojo, pero ellos (los infractores) saben que el desalojo se hará”.
La funcionaria explicó que sin un trámite completo ante el ministerio de Vivienda pueden sancionarla disciplinariamente a ella y al alcalde, Donamaris Ramírez.
Dicen no saber de qué hablan
La Opinión visitó los hogares de siete familias que fueron descubiertas con doble asignación de vivienda, y que de hecho ya disfrutan de dos inmuebles. Una de las familias contestó que no sabía que se haría un desalojo.
Eliana Carolina López Moreno, madre en uno de los hogares beneficiados dos veces, respondió que en su caso recibieron dos apartamentos, porque estaba separada de su marido cuando les otorgaron ambos subsidios.
“La otra casa (en el barrio Estoraques) es la mía, me la cuida mi hermana... Lo que pasa es que yo le estoy cuidando la de él, que es por damnificados, la mía es por desplazamiento”, asintió.
Según López , su esposo Jhon Jairo Pabón Arévalo recibió primero el apartamento cuando estaban separados y ella tramitó otro subsidio como desplazada, para que ni ella ni sus dos hijos (de 8 años y otro de cuatro meses) quedaran desamparados.
Este diario visitó los apartamentos de otras tres familias doblemente adjudicadas, y en la mayoría de casas visitadas nadie atendió a la puerta, lo que indicaría que no están siendo usadas, indicó Coronel.
De 37 familias, 7 no renunciaron a una de las viviendas y por eso las perderán ambas, según lo informó la alcaldía.
Fiscalía investiga otros casos
Según la gerente de Metrovivienda, Luz Karime Coronel, hasta el momento solo se revocarán los siete subsidios de vivienda conocidos, pero si la Fiscalía comprueba que otras familias mintieron o hubo falsedad de documento público en la presentación de sus registros, se iniciará otra revocatoria.
“Hay personas que pudieron haber actualizado el Sisben para cambiar su núcleo familiar y así tener varias asignaciones, eso lo determina la Fiscalía”, dijo Coronel.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.