Los hombres son quienes más se conectan a internet en estos 14 espacios de la ciudad, según la Alcaldía.
Cucuteños le sacan provecho a las zonas wifi gratuitas

La brecha que existía a comienzos de año en Cúcuta para que los ciudadanos accedan a la internet comenzó a ceder.
Desde abril, cuando empezaron a funcionar las zonas wifi gratuito han hecho uso de esta tecnología para tener contacto con el mundo virtual un total de 216.415 usuarios, que han contabilizado al 30 de septiembre 2.899.779 sesiones.
Al hacer el análisis de quiénes son los que están usando este servicio en las 14 zonas wifi que hay en la ciudad, los resultados también rompen con las expectativas que se tenían: son los hombres los que más acuden a estos sitios para conectarse a la internet.
El parque Colón, con 45.028 usuarios, está al comando como el sitio al que más acuden los ciudadanos a conectarse, seguido de la plazoleta de Telecom, con 43.596.
El secretario de las TIC de Cúcuta, Emanuelli Caicedo, señaló que los usuarios que más uso le dan a las zonas wifi son los profesionales, entre ellos, universitarios, tecnólogos y técnicos. Pero también acuden en busca de señal víctimas de la guerra, desplazados, madres cabeza de hogar, bachilleres y hasta personas en condición de discapacidad.
Este año, el servicio estuvo patrocinado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC), a través de un convenio que cubrió las zonas del parque Cúcuta 300 años, barrio Aeropuerto, San Luis, Cerro Nazareno, Niza y Torcoroma.
Las otras ocho zonas fueron administradas directamente por la alcaldía, pero se dispuso que a partir del próximo año toda la operación esté a cargo del municipio, indicó Caicedo.
La población que más uso le ha dado a las zonas wifi está en el rango de entre los 18 y 44 años (77%).
Esta iniciativa se materializó gracias a recursos del Gobierno Nacional y la Alcaldía Municipal.
Estamos trabajando en tres frentes hacia el ciudadano: incrementar el acceso a la tecnología, por ejemplo con WiFi público; capacitar a los ciudadanos en herramientas para el aprovechamiento de las TIC, como en los centros de apropiación digital; y fomentar la innovación social usando la tecnología, en alianza con el ecosistema digital que tiene la ciudad, explicó Caicedo.
El objetivo de estas nuevas zonas wifi gratuitas es que tanto jóvenes como adultos puedan acceder a contenidos educativos, que microempresarios puedan obtener capacitaciones para hacer crecer sus negocios; y que los cucuteños realicen los trámites y servicios en línea que ofrece la Alcaldía, para que optimicen su tiempo evitando las filas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.