Formulario de búsqueda

-
Martes, 5 Abril 2016 - 2:17am

Cúcuteños crean aplicación móvil para diabéticos

Aunque está en fase de desarrollo, la aplicación ya cuenta con 50 usuarios que la han descargado desde la tienda de Google.

La Opinión
Estos son los autores de la creación de la aplicación, aparecen de izquierda a derecha, Jhonatan Ramírez, José Miguel Celis y Wilson Fernández.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

MyGluc (abreviación en inglés de mi glucosa) es una aplicación móvil desarrollada por cucuteños para celulares Android, mediante la cual los diabéticos pueden registrar medicamentos, niveles de glucosa, y obtener recomendaciones personalizadas.

Surgió en 2014 como idea de negocio en el Startup Weekend, evento internacional de emprendimiento que se realizó en Cúcuta, en el que los desarrolladores de software ganaron el primer lugar con esa idea.

Hoy, José Miguel Celis, Jhonatan Ramírez, Wilson Fernández y Grecia Barón, participan en Apps.co, programa del Plan Vive Digital del ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

Para las recomendaciones médicas de la aplicación se asesoraron de Arbey Aponte, estudiante de medicina de la Universidad Nacional.

El programa Apps.co valida el desarrollo de una idea de negocio en el mercado, y durante ocho semanas asesora a través de mentores especializados en áreas tecnológicas, administrativas y de mercadotecnia.

Ya hay interesados

En esa etapa conocieron las necesidades de los pacientes diabéticos, en una experiencia que duró tres semanas.

Junto a otros cinco grupos cucuteños, en el evento de cierre del programa Apps.co en Bucaramanga, expusieron los avances y resultados ante el ministerio.

La aplicación, que está en fase de desarrollo, ya tiene 50 usuarios que la han descargado desde la tienda de Google y le han dado calificación cinco estrellas.

Además, tiene la opción de seguimiento familiar, donde tanto el paciente como sus parientes pueden acceder a la base de datos.

El proyecto fue presentado al Instituto Departamental de Salud, y para un futuro espera tener el aval de la Asociación Colombiana de Diabetes.

Además de establecerse como empresa, dentro de las expectativas está el beneficio social para ayudar a personas que padecen diabetes y otras enfermedades crónicas.

*Valentina Restrepo | Practicante de periodismo

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.