A través de las redes sociales, los profesionales encontraron un medio efectivo para poder compartir información sobre distintas áreas de la psicología.
Cucuteños brindan ayuda psicológica
![Manejar la rutina y la comunicación son la clave para una buena convivencia en medio de la pandemia. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/18/imagen/psicologos.jpg)
Siete profesionales de la ciudad de Cúcuta decidieron apostarle a una idea que surgió con el fin de brindar ayuda psicológica a los cucuteños en medio de la pandemia.
Aunque era un proyecto que venían trabajando desde mucho antes que llegara el coronavirus, fue precisamente esta situación la que los llevó a adelantar sus planes y crear Psicocuc (comunidad de psicólogos de Cúcuta encargados de llevar conocimientos y diferentes servicios a la comunidad).
Camilo Cornejo, Juliana Montaño, Jesús Mendoza, Andrés Noriega, Erika Aldana, Evelyn Delgado y Tatiana Panqueva, todos psicólogos de profesión, egresados de la Universidad Simón Bolívar son los encargados de liderar el proyecto.
“Hace mes y medio nos decidimos a crear el logo, las páginas en Facebook e Instagram y generar contenido. Una de las principales razones era porque teníamos familiares que nos buscaban para que les ayudáramos a dar solución a algunos de sus problemas y por esta razón, vimos la necesidad de crear Psicocuc, una plataforma virtual que tiene como fin brindar servicios en distintos campos de la psicología para preservar la salud mental de las personas”, dijo Camilo Cornejo.
Lea También: Concejal de Cúcuta pide apoyo a Duque por combatir inseguridad
El integrante del grupo aseguró que, a raíz de la coyuntura actual, el estado emocional y mental de muchas personas se ha visto afectado debido a las preocupaciones, estrés y ansiedad que genera el confinamiento, la imposibilidad de salir a trabajar y generar recursos, así como también la falta de autocuidado y control personal para manejar el nuevo estilo de vida al que la sociedad debió acostumbrarse repentinamente.
“Desde que iniciamos hicimos un sondeo sobre los temas que a las personas les gustaría hablar y la mayoría se refirió a dos temas específicos y sobre los que más nos han buscado, que son cómo adaptarnos en la cuarentena y qué hacer para manejar la ansiedad”, mencionó Cornejo.
A través de las redes sociales, los profesionales encontraron un medio práctico y efectivo para poder compartir información sobre distintas áreas de la psicología como la clínica, educativa, jurídica, organizacional y social,con el objetivo de llegar a varios grupos poblacionales y ayudar a quienes lo necesiten desde distintos campos de acción.
Cornejo explicó que mantener en buen estado la salud mental, es tan importante como la salud física, ya que esta nos permite equilibrar lo que sentimos y pensamos y, sobre todo, para tener una buena convivencia.
La meta de los jóvenes a futuro es realizar talleres, teleconsultas,
voluntariados y poder vincularse con algunas empresas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.