Fue el único participante de Norte de Santander en el evento que organiza la universidad Antonio Nariño.
Cucuteño de 14 años gana bronce en olimpiada de ciencia

El ser curioso con la naturaleza y un lector empedernido de todo lo que encontraba fueron los trampolines que impulsaron a Juan Sebastián Hernández Villamizar, estudiante de octavo grado del colegio Calasanz, a participar por Colombia en las Olimpíadas Americanas de Ciencias Junior, prueba que organiza la universidad Antonio Nariño.
Con solo 14 años, este cucuteño ha encontrado en la ciencia su mayor pasatiempo. Tras una serie de pruebas logró un cupo en el grupo colombiano y allí alcanzó el tercer lugar en la competencia.
Niveles difíciles
Estas olimpiadas son un certamen de solución de problemas originales que retan y miden las capacidades en el área de las ciencias experimentales (Biología, Física y Química). Participan jóvenes estudiantes de hasta dieciséis años.
En la competencia participaron delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México y Uruguay, reuniendo a más de 40 jóvenes de América.
“Vivo siempre cuestionándome porqué pasan las cosas y eso me hace leer mucho, consultar en internet y todo eso ha ido ampliando mis conocimientos para poder superarme cada día más. Sueño con ganarme una medalla de oro en estas olimpiadas y ser el mejor”, cuenta.
Estas olimpiadas buscan estimular y promover el estudio de las ciencias; contribuir al fortalecimiento del pensamiento científico en los jóvenes y fomentar en los estudiantes estrategias de investigación frente a problemas singulares tipo olimpiadas.
“El colegio y mi familia me han apoyado en todo. Cada una de estas experiencias me ha dado un nuevo conocimiento y no es porque yo sea el más come libro, simplemente me gusta aprender”, dijo.
Juan Sebastián, además de ser un buen estudiante, es un deportista apasionado. Cada vez que tiene tiempo juega fútbol, baloncesto y practica natación. Además, sueña con ser un gran médico.
Tras volver de su competencia, Juan Sebastián compartió lo aprendido con sus compañeros, quienes lo tienen con un referente.
Este joven espera poder representar a Colombia en las próximas olimpiadas internacionales, sin embargo por la edad no podría ir, pues el límite es de 15 años.
“Yo quiero ir y estoy preparado. La meta es volver con una medalla de oro y mucho más conocimiento”, finalizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.