Conozca más detalles de esta iniciativa que cuenta con su participación, y se cumplirá en la Plaza de Banderas.
Cucuteño busca romper récord mundial de besos

El comunicador social, David Leal, busca romper el récord mundial de la Cadena humana de besos en arcos más larga del mundo.
En esta oportunidad, el cucuteño de 42 años, invita a todos los ciudadanos de la capital nortesantandereana para que participen en esta jornada que busca ser tendencia mundial.
El objetivo inicialmente es mandar un mensaje de amor, unión e igualdad al mundo entero, dijo Leal. “Pues en muchos países aún se vive la discriminación por raza, género, condición y nacionalidad” recalca.
La dinámica se basa en cruzar los brazos unos con otros formando un tipo de cadena, y luego se le da un beso en la mejilla a quién está al lado. Nadie se puede soltar durante el desarrollo de la actividad.
Los participantes disfrutarán de una tarde llena de diferentes actividades que le apuestan a la inclusión.
Lugar
La jornada se cumplirá en la tarde del 15 de junio en Plaza de Banderas. Hasta la fecha, se cuentan con todos los permisos requeridos por parte de la Alcaldía y el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRD).
La difusión de información se inició este mes de enero, con el fin de llegar a todos los cucuteños, explica Leal.
Agrega que es un evento abierto y gratuito para todas la personas mayores de 15 años, y sin importar su condición.
Quienes participen recibirán un reconocimiento oficial que compruebe que hicieron parte de esta actividad. Por ello, se iniciará un proceso de inscripción a través de Facebook, para que los interesados ingresen sus datos personales, concedan los permisos necesarios y conozcan más detalles de esta iniciativa.
La evaluación
El récord será evaluado por Guinness World Records, entidad que trabaja a nivel mundial con diferentes industrias para entregar reconocimientos a las cosas y eventualidades innovadoras que se pueden ver en diferentes países y pueden marcar historia.
Para que esto sea una realidad, David Leal debe organizar y entregar un proyecto bien segmentado sobre lo que se va a hacer, en el que se tienen en cuenta aspectos como: espacio, participantes, metodología, entradas, salidas y seguridad.
Además, cuenta con un equipo profesional para cumplir con todas la exigencias establecidas, entre los que se destacan Nestor Usa y Marbeisy Usa, encargados de producción y prensa oficial del evento.
Segundo intento
Esta es la segunda vez que el cucuteño pretende marcar un récord mundial, pues en julio de 2017 organizó una jornada similar en Nueva York, pero en ese momento no pudo ser un éxito por un error, “uno de los niños de la cadena no le dio el beso a la mamá”.
“El experimento es evaluado con severidad y todo debe salir bien. Una falla, por pequeña que sea, no será perdonada por el jurado”, recalca.
Los recursos
Para que los jurados de Guinness World Records vengan a la ciudad, el equipo cucuteño debe pagar todo lo relacionado con viaje, estadía, transporte y comida.
“Desde el trabajo de organización, hasta el punto de ejecución tiene sus gastos”, dice Leal. Por esto, le hace un llamado a Alcaldía, Gobernación y empresas privadas para que lo apoyen en este proceso.
El cucuteño por su parte avanza con el desarrollo de diferentes estrategias independietes para recaudar los fondos necesarios que permitan el desarrollo de esta actividad.
“Cuando integremos a las personas de nuestro entorno a nuestras vidas, les daremos la verdadera importancia y valor como seres humanos”, concluye Leal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.