Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 3 Octubre 2018 - 4:00pm

Cucuteña operada gratis del corazón ahora tiene un hijo con una cardiopatía

Jessica Veloza inscribió a su bebé de 4 meses en las jornadas que se realizarán en el hospital Erasmo Meoz.

La Opinión
Este viernes y sábado desde las 7:30 de la mañana atenderán a los niños inscritos.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Hace 8 años Jessica Yurley Veloza fue ubicada en el nivel uno de la valoración de cardiopatías. Los vómitos, desmayos y mareos constantes alertaron a sus padres, quienes la llevaron al Hospital Universitario Erasmo Meoz, donde fue diagnosticada con un soplo en el corazón.

“Cuando tenía 12 años me dijeron de la gravedad de la enfermedad y comenzamos a buscar en todas partes ayuda para que me lograran operar a tiempo”, recordó Veloza. 

Ella es una de los 3.600 menores que han acudido a la campaña de cardiopatías que se realiza cada año con ayuda de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá. 

En el 2010, los padres de Veloza la inscribieron en la Secretaría de Desarrollo Social de Norte de Santander para que fuera atendida en el hospital de Cúcuta por los especialistas en cardiología. 

Allí, los médicos examinan a los menores y les hacen un electrocardiograma y un ecocardiograma. Luego ubican a los niños en uno de los cuatro niveles, según el resultado de su valoración:

-El primer nivel es el prioritario, los niños necesitan una intervención quirúrgica lo más pronto posible. 

Lea también Atenderán a unos 300 niños en jornada de cardiopatías en hospital de Cúcuta

-En el segundo nivel se ubican los niños que necesitan una intervención pero que su situación no es tan urgente como los niños que están en el primer nivel.

-En el tercer nivel se ubican los niños que tienen cardiopatías pero que no les complica la vida, aunque les genera ciertos problemas pero se puede seguir controlando a través de unas visitas periódicas a sus médicos.

 -En el cuarto nivel se ubican los menores que tienen su corazón totalmente sano o que ya pudieron superar la cardiopatía que tenían adquirida o heredada. 

A Veloza los médicos la ubicaron en el primer nivel, por lo que después de los exámenes y valoraciones pertinentes, tomaron la decisión de operarla con urgencia.

“Dos meses después nos llamaron a decirme que me iban a operar gratis, me llevaron a Bogotá y allá estuve con mi mamá por 15 días, mientras me recuperaba, todo me lo dieron”, recalcó. 

Ahora Jessica tiene un bebé de cuatro meses, y desde que nació el niño ha presentado problemas en el corazón. Por eso decidió inscribirlo y esperar a que durante las jornadas de valoración, en las que se atenderán 300 niños, revisen a su hijo Dilan Javier Veloza y le den un resultado esperanzador. 

Las valoraciones empiezan este viernes a las 7:30 de la mañana en el Hospital Universitario Erasmo Meóz (HUEM).

“Solo espero que me digan que mi bebé no tiene el mismo nivel del problema que yo tuve, porque no quiero que así tan pequeñito lo tengan que operar”, puntualizó.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.