160 empresas fueron seleccionadas para la creación de su Marketplace.
‘Cúcuta, una transformación digital’, nueva apuesta para reactivar la economía

Con el fin de apoyar la industria cucuteña, la administración municipal impulsó un nuevo programa ‘Cúcuta, Una Transformación Digital’, a través de la Secretaría Banco del Progreso en alianza con la Universidad de Paula Santander, con el objetivo de fortalecer la productividad de las microempresas de la ciudad en el marco de la apertura económica.
El programa ha fortalecido y acompañado en la transformación digital a 160 microempresarios de los sectores moda (textil, calzado, bisutería, artesanía), alimentos (restaurantes, comidas rápidas, cafés, repostería) y servicios (profesionales, turismo, financiero, transporte, publicidad y diseño gráfico) para potenciar la apertura económica.
La convocatoria se llevó a cabo a todos los Microempresarios del Municipio de Cúcuta del 6 al 9 de octubre por las redes sociales de la Alcaldía de San José de Cúcuta y en la página web http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co, y al cierre de la misma se registraron 231 empresas o emprendimientos interesados en participar del programa.
De las 231 Empresas formales e informales registradas, de acuerdo a los criterios de selección registrados en los términos y condiciones, fueron seleccionadas 160 empresas participantes.
Es importante destacar que en este programa se tuvo en cuenta la inclusión social y poblacional, siendo así que de las 160 iniciativas seleccionadas, 20 microempresarios están incluidos como víctimas de la violencia con hechos victimizantes tales como desplazamientos, amenazas u homicidios, adicionalmente se seleccionaron a 7 microempresarios que tienen alguna discapacidad visual o auditiva.
El desarrollo del programa se adelantó en dos etapas: La primera etapa es la capacitación en los beneficios de la formalización y finanzas básicas, mercadeo y marketing digital; la segunda etapa, que es la que se articula a la fecha, es la creación de un Marketplace con 160 unidades productivas, que tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios 24 horas al día 7 días a la semana.
Para la correcta ejecución de la iniciativa y construcción del Marketplace, los microempresarios recibieron un kit digital y un kit de apoyo.
Para el 2021 existe un presupuesto para inversión en campañas de marketing digital en Facebook e Instagram, con el fin de promocionar sus productos y servicios, generando un aumento directo en sus ventas y a la vez posicionando el Marketplace como una opción comercial novedosa en la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.