La falta de cupos ha obligado a que en las invasiones hayan pequeños colonias que no están cobijados por el ministerio.
Cúcuta tiene un déficit de 1.059 aulas escolares

Aunque si bien es cierto en los últimos años Cúcuta ha hecho inversión en la reparación y remodelación en sus escuelas, todavía el municipio afronta un un déficit de 1.059 aulas educativas.
Así se desprende de un informe elaborado por el ministerio de Educación Nacional, en el que señala que la meta entre 2015–2018 es de construir más de 634 nuevos salones.
El déficit de cupos educativos se hace visible sobretodo hacia las zonas periféricas de la ciudad, especialmente el sector occidental, donde el desarrollo de nuevos proyectos de vivienda y la creciente invasión desnudan a diario la realidad de niños sin estudiar y madres pidiendo un cupo.
Según el rector del colegio El Rodeo, Édgar Orlando Ramírez, a diario debe negar cupos a madres desesperadas que solicitan un puesto para su hijo, porque ya no tiene dónde ubicar niños.
En los prescolares, donde las aulas son para máximo 23 estudiantes, hay hasta 48; y así en otros cursos, cuyas aulas están repletas.
La falta de cupos ha obligado a que en las invasiones, sobretodo, haya pequeñas escuelas que no están cobijadas por el Ministerio de Educación o que no cuentan con el aval de la alcaldía, a razón de que son ilegales.
La falta de escuelas o aulas cada año se agrava con la llegada de más desplazados por la violencia o deportados de Venezuela que buscan un lugar para estudiar, comentan vecinos de Talento, Nueva Ilusión.
La inversión en infraestructura educativa durante los años 2010-2016 fue de 36.577 millones de pesos de los cuales el Ministerio aportó 35.541 millones para atender 43 obras, las cuales benefician un estimado de 12.546 niños, informó el ministerio de Educación.
En el departamento 52 colegios se postularon ante el ministerio de Educación y la mayoría los requerimientos de las Instituciones fueron para la construcción, ampliación y mejoramiento de aulas y restaurante escolar, con miras a la implementación de la jornada única escolar.
Según el gobernador William Villamizar, se postularon predios en Bochalema, Chinácota, Convención, Cucutilla, El Tarra, El Zulia, Lourdes, Ocaña, Cáchira, Pamplona, Sardinata, Tibú, Hacarí, Labateca, La Esperanza, Toledo, Durania, Ragonvalia, San Cayetano, Silos, Villa del Rosario, Herrán y Los Patios.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.