Allí podrán resolver dudas y gestionar solicitudes de reparación, de una manera ágil.
Cúcuta tiene la primera sala de atención virtual a víctimas

En el Centro Regional de Atención a Víctimas de Cúcuta (CRAV), ubicado en Atalaya, funciona desde hace dos semanas la primera sala de atención virtual a víctimas del país, un plan piloto con el que buscan agilizar los trámites y consultas, así como descongestionar un servicio al que acceden entre 300 y 400 personas al día, en promedio.
Con el mecanismo, las víctimas del conflicto armado pueden comunicarse a distancia con los orientadores nacionales, ubicados en Bogotá, para resolver dudas e inquietudes y gestionar solicitudes de atención y reparación.
El Centro Regional de Atención a Víctimas de #Cúcuta estrenó la primera sala de atención virtual a víctimas del país. Está disponible martes y jueves, de 8 a.m. a 12 m. y de 2 a 6 p.m., para gestionar solicitudes de reparación, entre otros, a través de una videollamada pic.twitter.com/fPKZcPvrPy
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 16 de mayo de 2019
En un espacio del centro se acondicionaron equipos con un sistema de sonido e internet que permiten establecer comunicación, por ejemplo, para conocer el estado de los procesos.
Le puede interesar Víctimas del conflicto armado integran el equipo La Paz F.C.
En esta sala, a donde las víctimas pueden acudir los martes y jueves de 8 a.m. a 12 m. y de 2 a 6 p.m., los ciudadanos son recibidos por un orientador regional que los ubica en los equipos con instrucciones claras hasta hacer la conexión de la videollamada, facilitando así el acceso para quienes desconocen el uso de estas herramientas.
No hay límite de tiempo para la consulta y esta fue una de las características destacada por una de las personas que ya hizo uso del nuevo servicio.
"Los orientadores del canal virtual brindan atención de manera rápida, acercando el Estado a la población de forma efectiva y segura para agilizar el proceso de atención, descongestionar el CRAV y optimizar recursos y tiempos para un mejor servicio”, precisó Alicia Rojas, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca.
#NortedeSantander| Primeros usuarios del sistema de atención virtual en Cúcuta reaccionan positivamente al programa de atención en linea que fortalece el servicio a la población víctima de Norte de Santander. #UnidosPorLasVíctimas. pic.twitter.com/HOp5r26O9q
— Unidad Víctimas (@UnidadVictimas) 14 de mayo de 2019
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.