El hecho hizo parte de la ceremonia de otorgamiento y promoción de los 15 años del Centro Tecnológico de Cúcuta.
Cúcuta tiene 173 nuevos técnicos que se prepararon en el CTC

Un total de 173 nuevos técnicos recibieron el martes su certificación que los acredita para desempeñarse en distintas áreas del conocimiento.
El hecho hizo parte de la ceremonia de otorgamiento y promoción de los 15 años del Centro Tecnológico de Cúcuta (CTC), llevada a cabo en el Teatro Avenida, y presidida por el alcalde César Rojas y la directora de la institución de educación, Ana Libia Suárez.
En su intervención, Rojas destacó el entusiasmo y la entrega de los graduandos, que le apostaron a prepararse para mejorar su calidad de vida, pero al mismo tiempo para aportarle a la ciudad con los conocimientos adquiridos en el CTC.
Dijo que durante los cuatro años de su gobierno la meta fue fortalecer esta institución en la que se preparan jóvenes de escasos recursos, desplazados por la violencia y aquellos que desean aprender un arte para mejorar sus condiciones de vida. Resaltó el programa de becas, a través del cual muchos jóvenes cumplieron su sueño de superarse.
Los 173 aspirantes que recibieron su título se prepararon en programas técnicos laborales por competencias en administración y contabilidad; atención a la primera infancia; construcción de edificaciones; construcción de vías; entrenamiento deportivo; estilista integral; mercadeo y ventas, y sistemas y formación académica en inglés general.
Tres semestres que equivalen a 1.200 horas es la duración de cada programa técnico laboral por competencia, y 410 horas para formación académica en inglés general, explicó la directora del CTC, Ana Libia Suárez.
Al evento de graduación asistieron también la directora académica del CTC, Lilibeth Jaramillo; secretaria de Educación, Doris Angarita; representante de los administrativos y egresados; rectores de algunas Instituciones educativas y universidades; docentes, aspirantes y sus familiares.
El CTC logró en el presente cuatrienio lo que no había conseguido en las últimas dos décadas: el posicionamiento del inglés y la acreditación ISO 9001 y NTC 5555 obtenida por el Sistema de Gestión de la calidad institucional otorgado por Icontec Internacional.
Esto quiere decir que los técnicos que se están formando en esta institución no solo tienen la oportunidad de engancharse en cualquiera de las empresas de la región, sino que además están recibiendo una educación de calidad. Suárez dijo que se está en proceso de certificación de los programas de Diseño Gráfico, Construcción de Vías y Construcción de Edificaciones, y una obtención de registro del programa de formación académica en inglés general nivel B1.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.