La Alcaldía dispuso octubre para que los ciudadanos se sensibilicen ante una emergencia ambiental.
Cúcuta tendrá un mes de actividades sobre prevención de desastres

Si bien es cierto que ningún territorio en todo el mundo está exento de sufrir un desastre ambiental y que también es imposible predecirlo y evitarlo, se deben tener acciones que ayuden a una ciudadanía a saber de qué manera actuar ante una situación de emergencia.
Es por eso que la Alcaldía de Cúcuta dispuso todo el mes de octubre para realizar actividades de prevención y sensibilización de desastres con el fin de que los habitantes reciban información preventiva de manera didáctica e ilustrada.
A través de las facturas de luz y energía, los ciudadanos recibirán cerca de 60 mil ejemplares informativos sobre las medidas que se deben tomar en caso que se presente un movimiento telúrico.
El secretario de Gestión del Riesgo de Desastre, Félix Muñoz Luna, manifestó que las comunidades a través de los Comités Barriales de emergencias llamados 'Gestión del Riesgo en tu barrio', se han venido capacitando con medidas de reducción del riesgo y planes de emergencia.
Entre los planes, el mismo despacho solicitó a los administradores y propietarios de edificaciones como condominios, hoteles, centros comerciales y demás, a tener un Plan de Emergencia y Contingencia con la finalidad de estar preparados ante cualquier eventualidad como sismos, incendios, inundaciones, deslizamientos o vendavales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.