Le decimos a dónde puede acudir y si cumple con los requisitos para la inmunización gratuita.
Cúcuta tendrá suficientes vacunas contra la influenza para población priorizada

El Ministerio de Salud y Protección Social tiene priorizado un grupo poblacional que puede vacunarse gratis contra la influenza.
Y, en la región, durante esta temporada del año se presenta un aumento en el número de casos por virus de diferentes tipos, entre ellos el AH1N1, del que entre noviembre y diciembre el Hospital Universitario Erasmo Meoz ha reportado 36 casos positivos.
Por esta razón, desde este jueves y hasta el viernes, la secretaría de Salud de Cúcuta está repartiendo en las IPS que ya no contaban con el biológico, las dosis de esta vacuna que entrega el Ministerio.
Astrid Urbina Moncada, coordinadora de vacunación de la Secretaría, dijo que este sábado en todos los puntos habilitados habrá suficientes dosis de esta vacuna para cubrir a la población objeto, aunque no precisó cuántas vacunas entregarán.
Lea además Lo que debe saber sobre AH1N1
¿Cuál es la población objeto?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, quienes tienen derecho a la inmunización gratuita son:
-Niños y niñas de 6 a 23 meses.
-Embarazadas a partir de la semana 14 de gestación.
-Adultos de 60 o más años.
Además de quienes tienen condiciones de salud que tienen riesgo para padecer enfermedades respiratorias:
-Familiares y convivientes de menores de 18 años con cáncer.
-Enfermedad pulmonar obstructiva crónica-Epoc
-Paciente con diagnóstico confirmado de: asma, bronquitis crónica, Epoc, enfisema, fibrosis pulmonar, sarcoidosis, asbestosis, aspergiloma, aspergilosis, aspergilosis aguda invasiva, atelectasia, neumonía eosinofílica, cáncer pulmonar, cáncer metastásico al pulmón, neumonía necrosante, derrame pleural, neumoconiosis, neumocistosis, neumonía, neumonía en usuario inmunodeficiente, neumotórax, actinomicosis pulmonar, proteinosis alveolar pulmonar, carbuncosis pulmonar, malformación arteriovenosa pulmonar, edema pulmonar, émbolo pulmonar, histiocitosis pulmonar, (granuloma eosinofílico), hipertensión pulmonar, nocardiosis pulmonar, tuberculosis pulmonar, enfermedad veno-oclusiva pulmonar y enfermedad pulmonar reumatoidea.
-Pacientes con obesidad mórbida.
-Pacientes inmunocomprometidos con diagnósticos de cáncer y VIH. O por el uso prolongado de medicamentos como esteroides, quimioterapia o trasplantes.
-Pacientes con enfermedades renales que estén recibiendo hemodiálisis y diálisis peritoneal.
-Pacientes con enfermedades hepáticas crónicas.
-Pacientes con diabetes Mellitus y otras co-morbilidades asociadas como problemas del corazón o riñón.
-Pacientes con cardiopatías congénitas, cardiopatía reumática y cardiopatía isquémica.
Le puede interesar Casos por AH1N1 están disparados en el Meoz
¿Y dónde aplican las vacunas?
Este es el listado, tanto de las IPS públicas como privadas, donde vacunarán a esta población objeto:
Para el resto de los ciudadanos
Quienes no aplican a la vacunación gratuita pueden acudir a entidades en las que pueden comprar el biológico. Este jueves en la tarde se llevará a cabo una reunión en la que la Secretaría verificará qué entidades cuentan aún con dosis disponibles.
En cuanto tengamos la información la publicaremos en nuestra página web www.laopinion.com.co. Esté atento.
Recuerde que la vacuna no evita los resfriados comunes, pero sí lo protege contra la influenza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.