El alcalde aseguró que la ciudad ya no utiliza el agua del río Pamplonita, porque se abastece del Zulia.
Cúcuta tendrá racionamiento en 80%

El alcalde, César Rojas Ayala, aprobó por decreto el racionamiento de agua potable, que desde esta madrugada se hace por zonas durante 24 horas, dos veces por semana, de 6 a.m. a la misma hora del día siguiente.
La medida pretende garantizar un mínimo de caudal al río Pamplonita, donde podría desatarse una emergencia sanitaria por la muerte de peces y otras especies animales.
Rojas dijo que Cúcuta ya no utiliza el agua del río Pamplonita, porque se abastece del Zulia, pero si siguen bajando los niveles del afluente, podría seguir agudizándose la catástrofe ecológica.
Según se desprende de la medida, solo los domingos toda la comunidad contará con servicio ininterrumpido de agua, porque el resto de días habrá corte de servicio dos veces por semana en los barrios de periferia.
Los horarios establecen cortes de agua para barrios que se ubiquen en las zonas norte, oriente y occidente de la ciudad; por ahora, el centro y sur —valle de Cúcuta— seguirá recibiendo el líquido sin interrupción.
Según el gerente de Aguas Kpital, Hugo Vergel, se programaron turnos de frecuencia en el servicio en las zonas periféricas para así garantizar que las familias abastezcan sus tanques de reserva, los cuales deberán estar bien sellados y limpios, para evitar la proliferación de zancudos.
Todos los sectores que estén con servicio continuo en el valle de Cúcuta —desde San Rafael hasta Cenabastos y desde el barrio El Callejón hasta San Luis— serán sometidos a cortes en la medida en que sigan bajando los caudales.
Según el director de producción y distribución de Aguas Kpital, Uriel Soto, los barrios que entrarán en racionamiento muy seguramente no se afectarán, porque desde su nacimiento tuvieron grandes tanques de almacenamiento.
“Usualmente, cuando se queda el centro sin agua, a las dos horas nos están llamando, porque no tienen tanques”, dijo Soto.
El racionamiento comenzó esta madrugada en los sectores norte, oriental y occidental, donde se concentran 124 zonas seleccionadas.
Al menos 120 mil usuarios registrados por el acueducto de Cúcuta sufrirán la suspensión del líquido, situación que obligará a que los ciudadanos protejan y no derrochen agua.
Mensualmente, los cucuteños consumen unos 6 millones de metros cúbicos de agua al mes.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.