San Rafael, Motilones, Prados del Este, Aeropuerto, La Unión, La Libertad y San Luis, los barrios con más contagios.
Cúcuta supera los mil casos de COVID-19

Tras el más reciente informe del Ministerio de Salud, en el que Norte de Santander apareció con 127 casos más y cinco fallecidos, Cúcuta superó la cifra de los mil contagios al ubicarse en 1.027; en el departemto son en total 1.515 y 58 fallecidos.
De las nuevas víctimas mortales, una fue en Tibú, un hombre de 74 años; y las otras en Cúcuta: dos mujeres de 57 años, con diabetes y enfermedad autoinmune, y de 69, con hipertensión; así como dos hombres de 64 años, con hipertensión y diabetes, y de 68, hipertensión.
Lea además Jairo Yáñez, cuarto alcalde de Norte de Santander contagiado de COVID-19
Este domingo, la Alcaldía ofreció su reporte de la pandemia, en el cual precisó que van 39 muertos, hay 713 contagios activos discriminados así: 657 pacientes en casa, 83 hospitalizados y 33 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
De los 1.027 infectados, 578 son hombres y 449 mujeres. Igualmente, van 215 recuperados.
Este sábado, antes de entregar el consolidado de las cifras con las estadísticas de Minsalud, en el Cúcuta registro 74 enfermos, la Alcaldía de Cúcuta destacó el números de casos por cada sector de la ciudad, precisando que San Rafael, Motilones, Prados del Este, Aeropuerto, La Unión, La Libertad y San Luis son los que tienen más infectados.
Le puede interesar Secretario privado de la Alcaldía de Cúcuta dio positivo
Los 24 barrios con más pacientes
- San Rafael: 27 casos (tres recuperados)
- Motilones: 26 casos (un muerto y cuatro recuperados)
- Prados del Este: 26 casos (siete recuperados)
- Aeropuerto: 19 casos (un muerto y un recuperado)
- La Unión: 19 casos (un muerto y 14 recuperados)
- Libertad: 18 casos (un muerto y cuatro recuperados)
- San Luis: 18 casos (tres recuperados)
- Centro: 17 casos (dos recuperados)
- Prados del Norte: 17 casos (un muerto y tres recuperados)
- La Victoria: 16 casos (un muerto y nueve recuperados)
- Sevilla: 15 casos (un muerto y un recuperado)
- García Herreros: 14 casos (dos recuperados)
- Carora: 13 casos (6 recuperados)
- Comuneros: 13 casos (un muerto y un recuperado)
- Belén: 13 casos (tres recuperados)
- Guimaral: 13 casos (un muerto y dos recuperados)
- Pueblo Nuevo: 13 casos (un muerto)
- Tasajero: 11 casos (tres recuperados)
- Antonia Santos: 10 casos
- Claret: 10 casos (un muerto y tres recuperados)
- La Rivera: 10 casos (un recuperado)
- Lleras Restrepo: 10 casos (dos recuperados)
- Niza: 10 casos (un recuperado)
- Trigal del Norte: 10 casos (un muerto)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.