Formulario de búsqueda

-
Sábado, 10 Junio 2017 - 3:35am

Cúcuta sigue perdiendo espacio público

Ya son 57 las hectáreas invadidas entre vendedores ambulantes y construcciones.

La Opinión
La plazoleta Fundadores se había convertido en plaza de comida rápida al aire libre. Autoridades dijeron que no permitirán más invasiones.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Una vez más, las autoridades municipales reiteraron que el espacio público debe estar libre de obstáculos.

Pero, en la práctica, todo es diferente: los vendedores ambulantes se han ido adueñando de andenes, parques y calles, en una invasión incontrolable. 

Tanto, que en la ciudad ya se han perdido 57 hectáreas del espacio de todos. En algunas incluso hay construcciones.

La plazoleta Fundadores, junto a Ventura Plaza, fue el último lugar despejado por la secretaría de Gobierno, luego de que los vendedores de comida rápida lo usurparan.

Cada día, luego de las 5 de la tarde, el parque se convertía en plazoleta de comidas al aire libre, sin control alguno.

La Alcaldía dijo que el desalojo es apoyado por mayores controles de la Policía, para evitar que la situación se repita.

El despeje es como un juego interminable: mientras las autoridades limpian de vendedores los andenes, las calles se llenan de ellos, y al contrario.

“Que nadie se crea que tiene espacio público escriturado en Cúcuta, porque este le pertenece, según la ley, a todos los ciudadanos”, asegura Oscar Gerardino, secretario de Gobierno, pero sus palabras parecen quedar solo en el discurso.

Pese al cálculo de las 57 hectáreas, la Alcaldía no tiene clara la realidad ni de lo invadido ni de lo recuperado.

Las autoridades son conscientes de que la percepción de los ciudadanos es que se ha hecho poco por recuperar el espacio público. Sin embargo, Gerardino dijo que no han parado ni un solo día en devolver lo que les pertenece a todos.

“Ya recuperamos los alrededores del centro comercial Las Mercedes”, dijo el funcionario. “Hoy, eso está despejado y hay buena movilidad peatonal y vehicular”.

Además, con quienes fueron desalojados, la Alcaldía realiza un trabajo de reconversión laboral. Están contribuyendo con la ciudad y la Alcaldía no los va a dejar solos, les está dando acompañamiento.

El funcionario también dijo que el trabajo es arduo, pues ha habido mesas de diálogos para ofrecerles alternativas laborales para que dejen las  calles, pero las han rechazado.

“Desde el año pasado se les hizo una oferta laboral y de reubicación y no aceptaron”, aseguró Gerardino.

Sobre la invasión en los renovados andenes del Centro Comercial a Cielo Abierto, recién refaccionados, dijo que se despejarán, porque la Alcaldía hizo una inversión para embellecer la ciudad, y las ventas callejeras no dan el mejor aspecto de ciudad.

Junto con la Policía, el municipio ya trabaja en un plan de recuperación.

Según Gerardino, el próximo paso es multar, algo que llegará con la entrada en vigencia del Código de Policía.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.