En menos de un mes despega la expansión.
Cúcuta se viste de colores con los postes traslúcidos
![Los primeros 22 postes traslúcidos fueron instalados en el separador de la avenida Los Libertadores, en la entrada al aeropuerto Camilo Daza. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/30/imagen/m4.jpg)
Cúcuta estrenó la noche del lunes los primeros 22 postes traslúcidos con iluminación interior de colores. Están ubicados en el separador de la avenida Los Libertadores, en la entrada al aeropuerto Camilo Daza.
Se trata de un aporte del Consorcio de Alumbrado Público San José de Cúcuta (SJC), en víspera de la temporada de fin de año y en cumplimiento de los compromisos de responsabilidad social de la compañía con la capital nortesantandereana.
Con este desarrollo tecnológico, que alcanzó un costo de los 50 millones de pesos, se le da un valor agregado al moderno alumbrado con luz led que recién estrenó la ciudad. “Se pretende dar una bienvenida colorida a los turistas que ingresen a ‘La Perla del Norte’ por la terminal aérea, dijo la gerente del consocio SJC, Marcela Quintero.
Los nuevos postes lumínicos miden 9 metros, son de una vida útil no menor a 80 años y fueron desarrollados con características superiores en cuanto a aislamiento eléctrico, retardación al fuego y facilidad en el transporte que puede ser hasta 15 veces más livianos que el concreto.
Pero estos no serán los únicos en la ciudad, Quintero dijo que una segunda fase, con un número similar de postes, se instalará a lo largo del nuevo puente Benito Hernández, con lo cual Cúcuta podrá ofrecer un paisaje lumínico moderno a sus visitantes.
Durante la instalación de los postes, el alcalde César Rojas, dijo que esta novedad en el alumbrado embellece la ciudad y le da un aire moderno. Esperamos seguir dotando a Cúcuta con más de ello en aquellos sitios en los que se están haciendo inversiones importantes en materia urbanística.
El compromiso de la alcaldía es seguir modernizando el alumbrado, convertir a Cúcuta en una ciudad blanca en las noches, porque con ello también le estaremos aportando al medio ambiente, como se los exigen a las ciudades sostenibles, y al ahorro de energía, dijo el mandatario.
Rojas anunció que se buscará apoyo del Gobierno Nacional para articular recursos que permitan embellecer la ciudad en sus entradas y salidas, a fin de presentar una imagen hermosas a quienes vengan a Cúcuta.
La expansión
Terminada la primera y segunda fase con una inversión de 94.000 millones de pesos, el consorcio SJC avanza en los trámites para emprender los trabajos correspondientes a la tercera fase del proyecto de alumbrado público, que corresponde a la expansión.
“La expansión está aprobada por el comité administrativo, fueron 58 proyectos en su totalidad. Estamos adelantando la logística para la contratación de las obras y la compra de materiales, con miras a dar inicio antes de un mes”, dijo Quintero.
El proyecto, que tiene un costo de $8.500 millones, le representará a la ciudad cerca de 3.000 nuevas luminarias a las 49.916 que ya fueron reemplazadas con luz led, en el sector urbano y rural.
Rojas explicó que dentro del plan de expansión de 2018, figuran entre otros sectores, los asentamientos Nueva Ilusión, La Fortaleza, La Florida, Colombia I, José Bernal, Parque El Tunal, La Fortaleza, corregimiento Nueva Esperanza, Brisas del Mirador, María Teresa, Los Canarios, Avenida Los Libertadores Autopista Atalaya, Camilo Daza, Anillo vial, Autopista a San Antonio, Avenida del Río, Demetrio Mendoza, Panamericana y Parque Alfonso López.
También se van a mejorar los circuitos del Centro Comercial a Cielo Abierto.
Entre otros parques también figuran los de Alfonso López, Jorge Eliécer Gaitán, Prados del Este, Los Pinos y Pescadero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.