Formulario de búsqueda

-
Martes, 21 Marzo 2017 - 2:06am

Cúcuta se une al Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo se conmemora esta fecha. En el colegio Inem harán el foro ‘La importancia del agua’.

Internet
Según las cifras de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado EIS Cúcuta SA ESP, en la ciudad hay aproximadamente unos 176 mil usuarios del servicio de acueducto, pero se deben abastecer a 742 mil habitantes.
/ Foto: Internet
Publicidad

El agua es un elemento esencial para la vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al abastecimiento de agua y al saneamiento. Por eso, es importante preservar tan preciado líquido para el uso doméstico y personal.

Ahorrar agua ya no es una alternativa, sino una necesidad.

Según el último Estudio Nacional del Agua realizado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales en Colombia (Ideam), cerca del 80% de la población y las actividades económicas de Colombia, están localizadas en cuencas con déficit natural de agua.

El desabastecimiento en épocas secas, podría afectar a una población de aproximadamente 11.530.580 habitantes en el país. 

Asimismo, el problema con el agua de Norte de Santander, según explicó el ingeniero agrónomo Holger Assaf Carreño, asesor de gestión ambiental de la EIS, radica en que muchos municipios no cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales y las aguas negras caen directamente a las fuentes de agua limpia. 

Por todo lo anterior, es importante saber usar el agua y conservar sus fuentes y cuencas. 

Cuidar las fuentes o cuencas:

Cada municipio debe implementar las Plantas de Tratamiento de Agua Residual (PTAR).

Minimizar la contaminación con aceites y detergentes. 

Los agricultores deben conocer el cuidado, uso y manejo de los productos químicos como pesticidas, fertilizantes, entre otros. 

Construir y mantener sanitarios seguros. 

Proteger las áreas donde el agua se acumula. 

En el hogar: 

La página web www.conversaciondeconservacion.com, menciona algunos de los cuidados que se deben tener con el agua:

Use griferías con reductor de caudal que pueden llegar a ahorrar hasta un 90% de agua.

Revise permanentemente los consumos de agua comparando los recibos de este servicio para lograr un control de ahorro eficiente.

Recuerde que introducir objetos dentro del tanque del sanitario no ayuda a reducir la cantidad de agua que se consume por descarga, por el contrario genera un consumo mayor pues obliga a tener que evacuar dos o más veces.

Al bañarse coloque un balde debajo de la ducha mientras se calienta el agua para reutilizarla.

Revise las tuberías periódicamente para evitar goteras.

Enseñe a sus hijos a apagar los grifos con fuerza después de cada uso.

Al lavar la ropa, ajuste el nivel de agua de acuerdo al tamaño de la carga.

Use un lavadero de carros comercial que recicle el agua.

Evite los juegos recreativos que requieren un flujo constante de agua.

Cierre el grifo mientras se cepilla los dientes y ahorre 25 galones al mes.

Apague la ducha al lavarse el pelo. Ahorre hasta 150 galones al mes.

Cierre el grifo al afeitarse. Ahorre hasta 300 galones al mes.

Al reducir el tiempo de ducha por un minuto o dos, se ahorrará hasta 150 galones al mes.

Bote el papel higiénico en el basurero en lugar de tirarlo en el inodoro y ahorre agua.

Si la cadena del inodoro no se cierra después de echar el agua, cámbiela.

Para llenar la tina, póngale el tapón a la bañera antes de abrir el agua, y después proceda a ajustar la temperatura.

Asegúrese que todos los grifos tengan aireadores de agua.

Actividades por el Día Mundial del Agua

Para celebrar este miércoles el Día Mundial del Agua, a partir de las 7:30 am en el colegio Inem, se llevará a cabo el foro ‘La importancia del agua’, en donde participarán varias autoridades de la ciudad y el invitado especial es el gerente general de Aguas Kpital, Hugo Iván Vergel.

Y en la noche, el Colectivo Verde Pro Defensa del Medio Ambiente, Floras y Faunas, presentará el concierto ‘Un paseo por el mundo’ con el tenor venezolano Gregory Pino y el guitarrista colombiano Henry David Monsalve a las 6:30 pm  en el auditorio de la Torre del Reloj. La entrada es libre.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.