Se aprobaron tres políticas públicas dirigidas a las comunidades étnicas, Lgtbi y a la seguridad alimentaria de Cúcuta.
Cúcuta se puso a tono con las comunidades Lgtbi y étnicas

Los rostros de satisfacción que se observaron ayer en el Concejo de las comunidades étnicas y Lgtbi no fue por otra cosa que por la aprobación que hizo el Concejo de los acuerdos que crean las políticas púbicas para estas poblaciones, algo que era esperado desde hacia más de tres décadas.
A la par de estas políticas también fue aprobada la de seguridad alimentaria para el municipio, con lo cual Cúcuta se pone a tono con las grandes capitales en las que ya se viene trabajando en este aspecto.
La secretaría de la alcaldía encargada de sacar adelante estas tres políticas fue la de Bienestar Social. Según el titular de este despacho, Oscar Saldoval, poder cumplir con este compromiso no tuvo ningún costo más que el esfuerzo hecho por profesionales, la academia cucuteña y los representantes de cada una de las poblaciones referidas.
Sandoval manifestó que estos son tres grandes avances que se consiguen después de casi dos años de estudios y de discusiones con las comunidades.
Básicamente lo que se busca con las políticas es reivindicarnos con los derechos de estas poblaciones, poder articular con el estado, a través de una serie de programas, la incrementación del gasto público, así como llevar mejoría a su calidad de vida en todos los aspectos, precisó el funcionario.
Algo importante que encierran las políticas aprobadas es que estas poblaciones étnicas y Lgtbi conserven vigentes su cultura e identidad. Oliverio castellanos, ponente del proyecto de acuerdo de la política pública de seguridad alimentaria expuso que su formulación obedece a unas estándares internacionales en torno al cumplimiento de un objetivo de salud sostenible, que hace alusión al derecho de no padecer hambre y garantizar una alimentación sana através de una agricultura sostenible.
La concejal Carime Rodríguez ponente del proyecto de acuerdo de la política para la población Lgtbi reconoció a la administración municipal el haber cumplido con las metas del plan de desarrollo. Dijo que este documento tiene un plan de acción en el cual el objetivo general es promocionar y garantizar los derechos de las personas Lgbit y las de orientación sexual de género diverso.
El alcalde Entrante Jairo Yáñez será el encargado de estrenar las tres políticas, y para ello deberá hacer modificaciones al presupuesto para poder articularlas con su plan de desarrollo.
Las políticas tendrán una vigencia hasta el año 2025, lapso en el cual se aspira a que las comunidades objeto de los beneficios tengan reconocidos sus derechos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.