Juan Hernández, alumno del grado 11 del Calasanz y campeón de las Olimpiadas de Matemáticas, es parte de la comitiva colombiana a nivel internacional.
Cúcuta se destaca a nivel nacional en matemáticas y filosofía

A sus 10 años, David Alejandro Barrera, estudiante de quinto de primaria de la sede central del Colegio Calasanz, dejó en alto el nombre de Cúcuta con su destacable participación en las Olimpiadas Matemáticas, organizadas por la Universidad de Antioquia.
“Competí contra 19 niños de los dos últimos años de primaria. Los temas fueron sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de hasta cuatro cifras; a veces la pregunta contenía dos procesos diferentes, multiplicar y dividir en el mismo problema” explicó el estudiante.
Barrera no estuvo solo en este certamen, Juan Sebastián Hernández Villamizar, estudiante de once grado del mismo colegio, concursó en la categoría de bachillerato y también se llevó el primer lugar.
El joven estudiante detalló que la prueba tenía ejercicios sobre derivadas y potencias, sin embargo, la motivación que recibió por parte de sus docentes le permitió destacarse entre los 130 participantes a nivel nacional.
“Algunos estudiantes no son motivados a comprender que este conocimiento es primordial para la vida cotidiana y no una asignatura aburrida” agregó.
Tanto Barrera como Hernández fueron preseleccionados para representar a Cúcuta mediante dos pruebas virtuales que consistían en resolver ejercicios matemáticos.
Los filósofos cucuteños
Mientras que en el Colegio Calazans celebraban el triunfo de los pilosos matemáticos, al otro lado de la ciudad, en la Institución Educativa Julio Pérez Ferrero, una comitiva de siete estudiantes de las sedes Simón Bolívar y Cundinamarca, se las ingeniaban para recolectar los recursos que le permitieran viajar a Tunja a representar a su colegio y a su ciudad en las VII Olimpiadas de Filosofía de la Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia.
“Las rifas y la colaboración de los docentes y nuestras familias hicieron posible recolectar el dinero necesario para viáticos, alojamiento y los pasajes. Nosotros nos presentamos para las dos categorías de las olimpiadas; imagen filosófica y ponencias tradicionales” explicó Nicol Grisales, miembro de la comitiva de Cúcuta en el evento.
La presentación y los argumentos de la comitiva cucuteña les hizo merecedores de la distinción de la mejor comisión de la actividad.
“Siempre me ha gustado indagar sobre muchos temas desde el planteamiento filosófico de Hannah Arendt, mi filósofa favorita, y nunca pensé que llegaría a representar a Cúcuta en un evento de estas características y que el espíritu del patriotismo desde la perspectiva del amor de Platón, me hicieran merecedora de esta distinción” relató Grisales.
Por el momento, los estudiantes de ambas instituciones educativas se preparan para seguir representando a Cúcuta en eventos de talla nacional e internacional.
Juan Sebastián Hernández, campeón de las Olimpiadas de Matemáticas, es parte de la comitiva colombiana a nivel internacional en competencias de matemáticas y física.
Kevin Beltrán | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.