Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 4 Octubre 2017 - 5:30am

Cúcuta Recicla, proyecto para legalizar a 55 pimpineros

La primera convocatoria para exponer el modelo de negocio reunió a 30 vendedores de gasolina informal.

Archivo
Plástico y llantas Serán la materia prima de Cúcuta Recicla. Se espera que en marzo del 2018 inicie operaciones la cooperativa.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Para ofrecer otro futuro laboral a 55 pimpineros del Área Metropolitana, comenzó el proyecto Cúcuta Recicla.

La iniciativa es liderada por la Cámara de Comercio y tiene el apoyo de los ministerios de Minas y Energía y de Comercio, Industria y Turismo.

La primera convocatoria para exponer el modelo de negocio reunió a 30 pimpineros.

Según explicó Carolina Hernández, gerente de proyectos de la Cámara de Comercio de Cúcuta, “esta es una propuesta de conversión socio-laboral para vendedores informales de combustible”.

“Se hará a través de un negocio de reciclaje de llantas y residuos de plástico”, explicó.

Los beneficiarios saldrán del listado de 2.200 expimpineros censados por el ministerio de Minas y Energía.

La propuesta

Quienes resulten favorecidos, tendrán que conformar una cooperativa, que se encargará de recolectar materiales  en una ruta establecida por la Cámara de Comercio y potenciales proveedores del material.

“La expectativa es recoger 2 toneladas de llantas y 4 de plástico diarias, contribuyendo también a preservar el medio ambiente”, dijo Hernández.

Ya hay una empresa nacional que tendrá un acuerdo comercial con la cooperativa por 3 años, para comprar lo recogido sin límites de capacidad.

Según lo proyectado, la tonelada de llantas se compraría a 300 mil pesos y la de plástico a 800 mil.

A los pimpineros se les dotará de uniformes, herramientas y motocargueros.

Adicionalmente, tendrán auxilio de gasolina, y arrendamiento del centro de acopio por tres meses.

“Tenemos experiencias exitosas en otros proyectos similares de reciclaje de pimpineros que han aprovechado la recolección de aceite mineral y vegetal”, indicó Hernández.

El éxito del modelo de negocio radica en que el material será entregado de manera que no permitirá una visión informal de la actividad.

Un pimpinero adscrito a la iniciativa dijo que “lo que tiene que ver con reciclaje no tiene pérdida, porque el material está en todo el mundo”.

“La idea es que la cooperativa sea nacional y por qué no, internacional, teniendo en cuenta los países vecinos que nos pueden aportar a la recolección, para sacar el proyecto adelante”, concluyó.

Aunque actualmente está en fase de convocatoria, el proyecto contempla capacitaciones de perfil laboral, diseño de marca y manejo de manuales de operación, entre otros detalles.

La propuesta tiene un plazo de 10 meses para ejecutarse aunque se espera que en marzo del próximo año ya esté operando la cooperativa.

Las cifras del proyecto

Según los registros del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Cúcuta (PGIRS) establecidos por la Cámara de Comercio, se estima que la producción per cápita de residuos en Cúcuta es de 0.83 kilogramos diarios por habitante.

Esto indica que se generan 670 toneladas diarias de desechos que terminan en el relleno sanitario de Guayabal de la cual es reciclable un 10 por ciento (67 toneladas).

De las 67 toneladas, se estima que 9 corresponden a residuos plásticos (12.8 por ciento).

Con Cúcuta Recicla se espera recolectar 4.5 por ciento de ese material, es decir, la mitad de lo que llega al relleno sanitario.

Por otra parte, respecto a las llantas, la Cámara de Comercio indica que se puede hacer recolección de 500 unidades diarias en la ciudad.

Esto equivaldría a 2 toneladas recogidas, teniendo en cuenta un peso mínimo de 4 kilos por unidad.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.