Los ciudadanos dejaron a un lado los sinsabores derivados de la crisis económica.
Cúcuta recibió 2016 contenta

Pese a las cuatro personas que resultaron quemadas con pólvora y gasolina en el cierre del año, los cucuteños dejaron a un lado los sinsabores derivados de la crisis económica y recibieron el nuevo año más contentos que nunca.
En casi todos los barrios la gente amaneció bailando en las calles integrada a sancochos de ollas y así se mantuvo a lo largo del primer día del 2016.
Fue un año duro el que dejamos atrás, dijo Fernando Galvis, vecino del barrio Carlos Ramírez París, en el occidente de Cúcuta.
Igual de contentos que en este asentamiento, también amanecieron los vecinos de los barrios del norte y oriente de Cúcuta, como Aeropuerto, Aniversario, Torcoroma, San Luis y San Mateo.
La ciudad amaneció tranquila y limpia, gracias también a la oportuna reacción de las empresas de aseo Urbano y Proactiva, que desde tempranas horas de la madrugada salieron a recoger la basura producida por las ventas callejeras y del comercio formal.
En Motilones las familias amanecieron integradas al baile, en una fiel expresión de lo que desean para el año que comienza: “el año pasado fue uno de los más duros que tuvimos y, pese a todo, sobrevivimos”, dijo la comerciante informal María Adelaida Forero, en franca alusión al cierre de la frontera que se produjo en agosto pasado.
Los buenos deseos con que iniciaron el año los habitantes de El Contento también se expresaron en sectores de Sevilla, Guaimaral, Quinta Bosch, Quinta Oriental y Lleras, donde las familias se integraron a sancochos de olla al ritmo de la música.
No obstante la alegría con que los cucuteños recibieron el 2016, para algunos cucuteños el despegue del año fue con dolor por culpa de la pólvora.
Los quemados
En el reporte entregado por el comandante encargado de la Policía, coronel William Donato Gómez, se precisó que tres personas resultaron quemadas con pólvora y una cuarta con gasolina, esta última producto de una discusión de pareja.
Uno de los casos de quemados con fuegos pirotécnicos se produjo en la vereda Guayabal donde dos adultos manipularon un Año Viejo y al estallar resultaron heridos el señor Josué David Quintero, de 46 años, con una fractura en el dedo meñique, y un joven con quemaduras de segundo grado, sin gravedad.
Así mismo, en Puerto Lleras se reportó un tercer quemado por manipular un volador. Esta persona se encuentra en el hospital Erasmo Meoz, dijo Gómez.
Apagando incendios
El Cuerpo de Bomberos de Cúcuta fue de los organismos de socorro de Cúcuta el que más actividad tuvo en el cierre del año, al tener que acudir a apagar nueve incendios, uno de ellos el de un taxi que se prendió en llamas, al parecer por fallas mecánicas.
En todos los casos, los bomberos actuaron a tiempo.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.