La principal causa de accidentalidad y mortalidad es el exceso de velocidad, según la Secretaría de Tránsito departamental.
Cúcuta, quinta ciudad del país con más accidentes de tránsito
![Estos hechos que se expanden a otras zonas del área metropolitana, como El Zulia. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/04/imagen/accidentes.jpg)
Cúcuta se consolida como la quinta ciudad del país con mayores índices de accidentalidad vial y mortalidad en accidentes de tránsito, para 2018, informó el secretario departamental de Tránsito, Diomar Velásquez.
El funcionario lamentó estos hechos que se expanden a otras zonas del área metropolitana, como El Zulia.
Velásquez afirmó que falta mayor control de las autoridades para reducir los índices, pero admitió que aún no hay suficiente personal, faltan equipos, dotación, situaciones que serían resueltas con acuerdos y convenios que se prevé gestionar ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv).
Le puede interesar 2019 arrancó con baja accidentalidad en Cúcuta
Además, estimó que sería “conveniente” volver a traer al grupo élite de la Policía de tránsito, con el fin de generar medidas de choque más contundentes.
La llegada de estos oficiales se haría de acuerdo con el convenio que maneja la Ansv con recursos del Gobierno Nacional, para “incrementar el control en el área metropolitana”.
Aunque en el registro consolidado de los departamentos se presentó una disminución del 2 por ciento en accidentes en Norte de Santander, el funcionario afirmó que la situación de Cúcuta amerita decisiones especiales y definitivas para evitar más muertes en este año.
También dijo que ante el hallazgo de puntos críticos de congestión vial, que también afectan la seguridad en las carreteras, generará otro tipo de actividades.
Agregó que la principal causa de accidentalidad y mortalidad es el exceso de velocidad, cuyas víctimas suelen ser motociclistas y peatones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.