Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de septiembre.
Cúcuta participará por primera vez en Hackathon de Transporte
![La Universidad Francisco de Paula Santander es anfitriona del evento. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/28/imagen/dada.jpg)
Cúcuta participará este año, por primera vez, en la 'National Transport Hackathon Colombia 2018', que en esta ocasión llevará a cabo su tercera versión.
Se trata de una competencia de desarrollo de prototipos de software y hardware aplicados al sector transporte, en la que podrán participar todos los interesados en el tema. El único requisito es ser mayor de 18 años.
Jóvenes de otras ciudades colombianas participaron en ediciones anteriores que los llevaron a la competencia continental en la que ganaron viajes, con todo incluido, para ser parte de la Global Transport Hackathon de Canadá (2017) y de Dubai (2018).
¿Qué debe hacer?
Los estudiantes, profesores, ingenieros, investigadores, emprendedores y servidores públicos, entre otros, que quieran proponer o trabajar en una solución para las problemáticas de transporte a nivel local, nacional o internacional deberán inscribirse antes del 13 de septiembre en el siguiente enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWLhLbtHxxq7mbOeGS0ntIZzYPv9RYUGBTmbP6Lbh-W5T7bA/viewform
Foto: Mario Caicedo / La Opinión
En la UFPS
La Hackathon, que combina ideas en materia de transporte con el uso de nuevas tecnologías, se llevará a cabo de manera simultánea en varias ciudades y en Cúcuta se hará en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), iniciando a las 7 p.m. del viernes 14 de septiembre y terminando el domingo 16 a las 7 p.m. Serán 48 horas continúas.
Matías Herrara y Rosana Díaz, docentes del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad, explicaron que la competencia aplica para todas las modalidades de transporte: marítimo, terrestre, aéreo.
Y que un representante de cada uno de los ocho equipos ganadores de la competencia continental, en la que están ciudades de varios países, viajará a Estocolmo (Suecia), para la 'Global Transport Hackathon Stockholm 2019'.
Cúcuta, en la liga Rubí
La competencia está dividida por ligas (Diamante, Záfiro y Rubí) y Cúcuta se encuentra en esta última, en la que se ubican las ciudades que participan por primera vez.
"En esta liga hay tres ganadores, que hacen parte de todos los países que están en esta categoría", precisó Herrera.
Incentivos para ocho equipos a nivel local
Para incentivar la participación en Cúcuta, los promotores de la iniciativa en la región, seleccionarán ocho equipos a nivel local, para darles mentoría y formación, para que puedan continuar con su idea.
Trabajarán con proyectos de incubación de negocios, para generar emprendimiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.